Exigen explicaciones por el "alarmante" empeoramiento del agua de consumo en Mérida
27 de Agosto de 2025
La coalición política Unidas por Mérida ha emitido hoy un comunicado en el que
manifiesta su “profunda preocupación y alarma” por el evidente empeoramiento de la
calidad del agua de consumo en la ciudad.
Según la coalición, integrada por Izquierda Unida y Podemos, desde principios de la
semana pasada, numerosos vecinos de diferentes puntos de Mérida han reportado un
cambio notable en las propiedades organolépticas del agua, con olores y sabores
fuertes que, aunque no han provocado la suspensión del suministro, han generado una gran desconfianza entre los vecinos.
Un histórico de "no apta para el consumo" y niveles de trihalometanos por encima de
la ley Unidas por Mérida recuerda el histórico de declaraciones de agua "no apta para el consumo" en la ciudad, situaciones en las que el Ayuntamiento no suspendió el suministro, lo que, a su juicio, crea un peligroso precedente. La denuncia se refuerza con datos técnicos: la última analítica completa disponible en el SINAC (Sistema de
Información Nacional de Aguas de Consumo), que data del mes de mayo, revelaba que los niveles de Trihalometanos (THMs) superaban en un 50% el límite máximo marcado por la legislación nacional.
La formación alerta sobre la gravedad de este hecho, ya que los Trihalometanos son
subproductos del proceso de potabilización y desinfección del agua que, según
diversos estudios pueden estar relacionados con el aumento del riesgo de padecer
tumores de vejiga. La presencia de estos compuestos, combinada con los olores y
sabores recientes, genera un cóctel de preocupación que, en palabras de la portavoz de la formación, Montse Giron “el consistorio no puede ignorar”.
FALTA DE CONTROL Y OPACIDAD MUNICIPAL
Unidas por Mérida señala directamente al Gobierno municipal por su falta de control y
opacidad en la gestión del servicio. La coalición municipal insiste en que el consistorio
tiene la responsabilidad de garantizar que la empresa concesionaria cumple con los
estándares de calidad establecidos y que la salud de los ciudadanos no se ve
comprometida por negligencias en el mantenimiento o por el uso excesivo de productos de desinfección.
La formación ha anunciado que llevará este asunto al próximo Pleno municipal, donde
exigirá explicaciones detalladas al equipo de gobierno y pedirá que se realicen análisis
exhaustivos y públicos que aclaren la situación y que se establezcan medidas inmediatas para reducir los niveles de Trihalometanos.
La agrupación ha reiterado su compromiso con la gestión pública de los servicios básicos, como el suministro de agua potable, defendiendo que este tipo de problemas son el resultado directo de la privatización y falta de control del Gobierno de Osuna, que antepone el beneficio económico a la salud y el bienestar de los vecinos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo