Aseguran que España es uno de los países que más padecen noticias falsas
15 de Enero de 2025
Unidas por Extremadura ha lamentado que “PP y Vox vuelvan a rechazar una propuesta para que se modifique la Ley de Comunicación y Publicidad Institucional para evitar que se contraten campañas con medios que han sido condenados de forma reiterada por publicar noticias falsas y bulos”. La diputada de la formación, Nerea Fernández, encargada de la defensa de la iniciativa, ha señalado que “tenemos un problema con las ‘fake news’ y la desinformación porque tienen como objetivo dañar la democracia”.
“La información veraz construye, la desinformación destruye”, ha dicho la diputada, quien ha alertado de que “España es uno de los países que más padecen las noticias falsas”. En este sentido, ha apuntado que “el 83 por ciento de los españoles se encuentran con fake news”.
Fernández ha insistido en que “la propuesta tiene como objetivo combatir la manipulación informativa porque la desinformación tiene un sesgo concreto y unos protagonistas identificados”. “No es casual que terminen generando ‘lawfare’ o que hagan caer gobiernos elegidos de manera democrática”.
La diputada ha alertado de que “los bulos están propiciando que la ciudadanía termine creyéndoselos, alarmándose por problemas que no existen y dañando a las instituciones democráticas”. Por ello, ha asegurado que “las formaciones políticas con representación en la Asamblea tienen el deber de proteger a esas instituciones”.
Así, ha lamentado que “el gobierno del PP haya destinado más de 100.000 euros del dinero público a medios de comunicación que han sido condenados por actuaciones poco éticas, como OkDiario, The Objetive o Libertad Digital, medios que son altavoz de las cloacas del Estado o que han sido financiados por la Caja B del Partido Popular”.
“Han llegado a pagar 18.000 euros por una entrevista de 20 minutos en Libertad Digital al consejero de Economía que ha tenido tan solo 746 visualizaciones”, ha reprochado.
Ante esto, Fernández ha asegurado que no hay mejor publicidad que el trabajo bien hecho, “por lo que no estarán haciendo tan bien su trabajo, como ustedes presumen, si tienen que pagar constantemente a los medios para que lo difundan”, ha aseverado.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo