4 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Unidos Podemos presenta sus listas al 26J

1 de Junio de 2016

Unidos Podemos presenta sus listas al 26J

La coalición de Izquierda Unida, Podemos y Equo de Extremadura ha presentado sus candidatos al Congreso y al Senado para el 26J. Además, como novedad se ha incluido a Sociedad Civil, un nuevo agente que llega a la coalición para dar una opinión "más social".

Cabe recordar que el acuerdo electoral es de ámbito estatal. Unidos Podemos se ha presentado un programa “claro”: derrotar al PP con un fuerte contenido social. “La recuperación de los derechos sociales, la derogación de leyes injustas, la lucha contra la corrupción, la defensa de los servicios públicos y la protección del medio ambiente” han hecho que estas tres coaliciones se unan para ir juntas a las próximas elecciones del 26 de Junio.

En Extremadura, las listas al Congreso y al Senado incluyen tanto a miembros de Podemos, como de Izquierda Unida, Equo o personas independientes procedentes de los movimientos sociales.

Así, al Congreso por Badajoz los candidatos son: Amparo Botejara, José Luis Murillo Peláez, Sandra Blanco, David Jiménez Cárdenas, Carmen Ibarlucea y Andrés Plaza. Por Cáceres: Pablo Rodríguez, Marisa Rebolledo, Rosa María Mogollón y Miguel José González.

Al Senado por Badajoz concurren: Eugenio Salvador, Rosa María Fabián y José Manuel Vargas. Por Cáceres: María Rosario Ávila, Mª Carmen Muñoz y Lorenzo Carlos Clemente.

50 MEDIDAS COMUNES

Para este nueva coalición “no ha sido difícil entenderse” según han explicado algunos de los concurrentes a estas listas. Amparo Botejara (Podemos), quien ya ha estado en el Congreso desde el pasado 13 de Enero, ha asegurado que “siempre ha coincidido con Izquierda Unida en algunas medidas”, algo que “simplifica” la labor que tienen ahora entre manos.

Igualmente, Botejara ha puesto de manifiesto su descontento ante algunos miembros del Congreso “asentados”, que la han “tratado de novata”. “Yo he llegado al Congreso para hacer un cambio en la política”, ha indicado la diputada del Congreso. Además ha explicado que a su llegada a este órgano ha podido observar “la gran desigualdad entre las Comunidades Autónomas”, algo que ha tratado como “prioritario” para esta nueva etapa.

Marisa Rebolledo, de Izquierda Unida, ha indicado que esta coalición comienza con una ilusión: “la de cambiar las políticas y la situación de las familias”. Carmen Ibarlucea, de Equo, ha explicado que su labor es dar “color verde” a las 50 medidas que lleva Unidos Podemos.

Finalmente, Andrés Plaza, de Sociedad Civil, ha explicado que es una persona allegada a las ONG’s y ha contado su experiencia en un campo de refugiados donde se fue a ayudar. Ha indicado por tanto que su labor será trasladar estas voces y poner de manifiesto que el Gobierno actual de España está cometiendo delitos contra los derechos humanos.

Entre estas 50 medidas han destacado la creación de una renta garantizada que complemente los ingresos de las familias y que rondaría en torno a 600 y 1.230 euros. También un aumento del salario mínimo al igual que una reforma laboral y una apuesta por la banca pública.

Un Plan de Transición Energética, una nueva Ley de Aguas, una reforma de la Política Agraria Comunitaria, un cambio hacia ciudades sostenibles, rehabilitación energética de edificios y fomento de la energía circular, han sido otras de las medidas que Unidos Podemos llevarán en este programa. El resto aseguran, las irán explicando durante la campaña electoral, con la que esperan derrotar al Partido Popular. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia