6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

UPA conocía las ilegalidades que cometía su asesor

Región

19 de Diciembre de 2016

UPA conocía las ilegalidades que cometía su asesor

Miguel Apolo, asesor de la organización agraria UPA-UCE, estuvo desviando fondos desde que comenzó a trabajar para ellos. Así lo asegura Lorenzo Ramos, secretario general de UPA y Antonio Prieto, miembro de la directiva.

Al parecer, según cuentan desde la organización, Ignacio Huertas y Maximiano Alcón –ambos en prisión- descubrieron que Apolo llevaba mucho tiempo desviando fondos propios de UPA-UCE. Pero dicho descubrimiento no desencadenó en una denuncia, y por el contrario decidieron llegar a un acuerdo para que Miguel Apolo devolviese todo lo que había robado. Un acuerdo “totalmente legal”, según ha defendido Ramos, ya que se realizó con abogados de ambas partes presentes.

“Ignacio y Maximiano querían recuperar todo el dinero que había robado, porque en UPA no nos sobra el dinero. Por eso llegaron a este acuerdo. Además, pensaron en la familia de Apolo, porque si se hubiese puesto esa denuncia, esa persona ya no podría trabajar nunca más seguramente”, han manifestado Ramos y Prieto durante una rueda de prensa ofrecida hoy.

Algo que no parece cuadrar a la juez instructora del caso, quien piensa que dicho acuerdo podría haberse llevado a cabo para seguir ocultando la presunta trama de financiación ilegal. Por eso, Apolo ha sido puesto en libertad, mientras que Huertas y Alcón continúan en prisión sin fianza.

“Miguel Apolo era nuestro asesor de confianza. Llegó a UPA en el 2007, y según ha declarado el mismo, en 2008 ya comenzó a desviar fondos. Nos engañó”, ha lamentado Ramos, quien además indica que Apolo cobraba un “buen salario” por su trabajo. Pero el asesor apunta directamente como culpables a los dos máximos dirigentes de la organización agraria y asegura en sus declaraciones que “fue obligado” a realizar dichas operaciones.

JUSTICIA PARA UPA-UCE

Además, Lorenzo Ramos y Antonio Prieto han reclamado justicia con la organización agraria, indicando que “siempre hemos estado a disposición de la Guardia Civil” porque “no hemos cometido ningún delito”. Piden libertad para los dos máximos dirigentes ingresados en prisión desde hace ya 50 días y afirman que “su libertad no entorpecería la investigación”. El secretario general de UPA no entiende como tras las declaraciones de Miguel Apolo quien ha reconocido el delito, “la juez instructora no pone en libertad a Huertas y Alcón”.

Han denunciado además el trato que los trabajadores de UPA están recibiendo por parte de la Guardia Civil. De este modo explican que los tres trabajadores detenidos la semana pasada recibieron una llamada por parte de la Guardia Civil para prestar declaración esa misma tarde. “Ellos se presentaron por la mañana, horas antes incluso de tener que tomar declaración. Y aun así se les detuvo, pasando algunos la noche en el calabozo”, lamenta Ramos, quien considera que “se están cebando” con la organización.

INTERESES OCULTOS

Para la organización agraria la forma en la que se está llevando a cabo la investigación “se sale de lo normal” y consideran que está siendo desproporcionada. “Nosotros no tenemos apenas nada, ¡que vamos a robar nosotros!”.

Ramos cree que existen intereses ocultos de “arriba” para perjudicar a la organización, y recuerda que el próximo mes de marzo UPA concurre a las elecciones agrarias en Extremadura.

INPECCIÓN DE DOS GOBIERNOS

El secretario general de UPA recuerda que la organización ha sobrepasado inspecciones de dos gobiernos, PSOE y PP, y considera “raro” que ninguno de los dos hayan observado algo raro por lo que se les pueda acusar. “Es que no nos pueden acusar de nada porque no hemos hecho nada. Algún error administrativo es lo único que nos pueden achacar, pero no una trama de financiación ilegal”.

Mañana por la tarde UPA-UCE celebrará su Comité regional donde se espera aprobar el presupuesto de la organización agraria para 2017 que no pasa de los 2 millones de euros.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia