7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

UPA propone quitar dinero a los grandes terratenientes y dárselo a los pequeños

Agro

5 de Octubre de 2018

UPA propone quitar dinero a los grandes terratenientes y dárselo a los pequeños

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclama que la reforma de la PAC (Política Agraria Comunitaria) recorte ayudas a los grandes perceptores y las destine a los “verdaderos agricultores y ganaderos profesionales, con ayudas especiales para jóvenes y mujeres”.

Se trata de una iniciativa que la apropia organización agraria identifica, de forma expresa, con las acciones del mítico personaje Robin Hood, habitante del bosque de Sherwood que robaba a los ricos para socorres a los pobres en la Inglaterra medieval.

En la jornada ‘La agricultura familiar como garantía de sostenibilidad y progreso’, celebrada en Madrid, UPA ha pedido a la Unión Europea una PAC “sin recortes pero con cambios” para que las ayudas sirvan para garantizar la vida en los pueblos y el progreso sostenible del medio rural.

Los pequeños agricultores y ganaderos creen que la PAC “no debe olvidarse” de las distorsiones del mercado que les perjudican de forma importante. Para ello, han asegurado, “las organizaciones de productores no son la solución”, y apuestan por la recuperación de medidas como el almacenamiento privado y la intervención pública, actualizando los precios de desencadenamiento y permitiendo la negociación colectiva como mecanismo para reequilibrar la capacidad de negociación de la producción dentro de la cadena.

UPA propone que el proceso de reforma de la PAC avance independientemente del debate sobre las perspectivas financieras. “No vamos a quedarnos parados porque la situación de la agricultura y la ganadería es muy complicada y no podemos esperar”.

Para esta organización agraria, los grandes retos siguen siendo el relevo generacional y el reequilibrio de la cadena agroalimentaria, para lo que han planteado propuestas como una ayuda complementaria redistributiva, una ayuda a la renta asociada o una ayuda complementaria a la renta para la incorporación de agricultores, entre otras, que han recogido en un documento con el posicionamiento oficial de UPA sobre el futuro de la PAC.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia