UpE advierte sobre el paro: “No se puede ser triunfalista porque esa bajada es estacional”
4 de Abril de 2023
Unidas por Extremadura celebra la bajada del paro del mes de marzo, aunque considera que “no se puede ser triunfalista” porque esta bajada “es estacional”.
Joaquín Macías ha asegurado en la rueda de prensa de valoración de los datos del paro que la reducción en 1.142 personas “se debe a la campaña de primavera, a las contrataciones de Semana Santa, especialmente las del sector de la hostelería y el turismo”.
“En Extremadura -ha continuado- dependemos mucho de la temporalidad, y esto provoca que tengamos poca estabilidad en el mercado laboral, lo que a su vez impide que se puedan construir proyectos de futuro para la gente más joven”.
Macías también ha lamentado que, en la región, mes tras mes, se sigan reproduciendo los mismos datos en relación al paro femenino, “ya que seguimos teniendo muchísimas más mujeres que hombres en desempleadas”. “La Junta de Extremadura -ha dicho- tiene que aplicar medidas compensatorias para que haya más mujeres que puedan acceder a un empleo”.
A pesar de ello, Macías ha aplaudido que haya casi 11.000 personas paradas menos con respecto a hace un año y que además haya también 17.000 desempleados y desempleadas menos, si lo comparamos con el mismo mes del año 2019, el año previo a la pandemia. “Esto quiere decir que la economía se va recuperando de la pandemia y que el mercado de trabajo está resistiendo los azotes de la guerra en Ucrania y la inflación, gracias a las medidas puestas en marcha por el gobierno de coalición como la reforma laboral o la subida del SMI”.
También se ha referido a la contratación indefinida, que ha aumentado en el mes de marzo. “Se han contabilizado un 40 por ciento más de contratos indefinidos que en el mes anterior”, ha asegurado Macías, que además ha celebrado que se haya superado la barrera de las 400.000 personas afiliadas a la Seguridad Social.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo