11 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

UpE se compromete a impulsar la homologación salarial de los docentes extremeños

Política

11 de Noviembre de 2025

UpE se compromete a impulsar la homologación salarial de los docentes extremeños

 

Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública No Universitaria —PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT Servicios Públicos— han mantenido este martes una reunión con Unidas por Extremadura (UPE) en el marco de su campaña por la homologación salarial de los docentes.

 

Durante el encuentro, celebrado en Mérida, Unidas por Extremadura se comprometió a apoyar la equiparación retributiva de los profesionales de la enseñanza pública en Extremadura con los de otras comunidades autónomas. Además, respaldó la creación de una comisión permanente de revisión salarial anual, destinada a mantener actualizados los sueldos del profesorado.

 

 

Los sindicatos recuerdan que esta reivindicación está respaldada por una propuesta aprobada por unanimidad en la Asamblea de Extremadura el pasado 27 de marzo de 2025, en la que se instaba a “ir aumentando el poder adquisitivo de los docentes hasta alcanzar retribuciones equiparables al resto del país durante la legislatura”.

 

Entre las principales peticiones se incluyen:

 

  • Una subida lineal real de 200 euros para todos los docentes.

  • Pago retroactivo desde enero de 2025.

  • Creación de una comisión anual que revise y equipare las retribuciones extremeñas.

 

Desde la intersindical destacan que solo con “unidad, movilización e implicación del colectivo docente” será posible conseguir esta mejora histórica. Los sindicatos insisten en que los docentes extremeños son actualmente los peor remunerados de España y reclaman “condiciones laborales y retributivas dignas”.

 

El comunicado concluye con un mensaje claro: “¡Por la dignidad de los docentes de Extremadura! La educación pública necesita reconocimiento, no más retrasos.”

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia