17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

UpE exige a Vara medidas específicas para ayudar a PYMES y autónomos

Política

4 de Abril de 2020

UpE exige a Vara medidas específicas para ayudar a PYMES y autónomos

Unidas por Extremadura exige al ejecutivo de Vara que complemente las medidas del gobierno de coalición para ayudar a los autónomos y PYMES extremeñas durante la crisis del Coronavirus. De hecho, la portavoz del Grupo Parlamentario solicita que la Junta implemente iniciativas que ya se han puesto en marcha en la mayoría de comunidades autónomas, “menos en Extremadura”.

“Nuestros autónomos y pequeñas empresas -ha añadido- necesitan que acompañemos las medidas del gobierno de coalición e implementemos, dentro de las competencias de la comunidad autónoma, políticas para paliar sus pérdidas provocadas por el parón de la actividad decretado en el Estado de Alarma”.

Por ello, De Miguel propone que Extremadura reduzca los impuestos de competencia autonómica para PYMES y autónomos, que se pongan en marcha ayudas para afrontar los gastos fijos de los negocios, que se concedan préstamos en condiciones ventajosas, “como ya han hecho Cataluña, Valencia, Andalucía o País Vasco”. “También proponemos -ha dicho- que se complemente la prestación por cese de actividad, algo que también han hecho otros gobiernos autonómicos como Canarias o Baleares, o que se agilice el pago de la renta garantizada a autónomos y PYMES afectadas por el Covid-19”.

La portavoz ha insistido en que el colectivo de los autónomos es uno de los más perjudicados por la emergencia sanitaria y la administración extremeña debe ponerse a trabajar para implementar medidas que palíen la crisis que están sufriendo, “como lo está haciendo el gobierno de coalición, que ya ha decretado la prestación por el cese de actividad, el aplazamiento en el pago de las cotizaciones o la moratoria en las hipotecas, entre otras medidas”.

Además de las medidas, De Miguel ha vuelto a exigir que la Junta de Extremadura agilice el pago a proveedores, pero también abone de forma urgente las deudas que la Administración regional tiene contraídas con PYMES y autónomos desde hace varios meses.

Por último, la también presidenta de Unidas por Extremadura asegura que además de todas estas medidas, que deben implantarse de forma urgente “para mitigar los efectos de la crisis del Coronavirus en nuestras pequeñas empresas y en nuestros autónomos, tenemos que empezar a diseñar un plan más a largo plazo para fomentar la recuperación de nuestro tejido empresarial cuando finalice el Estado de Alarma”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia