UpE: “La ley que permitirá la primera universidad privada en Extremadura es una cacicada”
9 de Octubre de 2025
Unidas por Extremadura ha mostrado su rechazo más rotundo al proyecto de ley de universidad privada que ha sido debatido este jueves en el pleno de la Asamblea, y que ha salido adelante gracias a los votos de PP y Vox. El diputado, Joaquín Macías, ha reprochado durante su intervención que se haya traído a pleno esta norma “con prisas y sin escuchar a nadie”. De hecho, ha criticado que se lleve a cabo por lectura única, es decir, sin que se pueda realizar ninguna aportación por los grupos parlamentarios, y con informes contrarios de la Conferencia Sectorial de Política Universitaria.
“Esta Conferencia ha hecho un informe negativo al proyecto porque no hay un número suficiente de estudiantes y porque la oferta de títulos que propone no son complementarios con los de la Universidad de Extremadura, sino que compiten con ella”, ha dicho el diputado.
Macías ha insistido en que detrás de este proyecto de ley existen intereses privados, “unos intereses particulares de una empresa, ante los que se pliegan algunos grupos políticos y el gobierno”. El diputado de Unidas por Extremadura ha añadido que la llegada de la universidad privada supone “la entrada de un operador privado que antepone intereses mercantiles frente a la función social de la educación superior”.
De hecho, el diputado ha asegurado en que el interés mercantilista de la educación que representa el proyecto de ley “choca con la concepción de la Universidad como una institución destinada a proteger y desarrollar el conocimiento en su forma superior, tanto aquel que sea rentable para el mercado laboral, como aquellos saberes que, aunque no dan rendimiento económico, son esenciales para preservar la cultura y el legado que nos han dejado generaciones pasadas”.
A parte de todo esto, desde Unidas por Extremadura también han cuestionado el procedimiento para sacar adelante la ley, ya que ha recordado que el mismo se aprobó en un Consejo de Gobierno convocado de forma extraordinaria “y se trae a la Asamblea por trámite de lectura única”. “Todas estas urgencias no dejan lugar a dudas, detrás de este proyecto privado hay muchos intereses, y no precisamente los de las extremeñas y extremeños”, ha dicho.
Macías ha afirmado, además, que todos estos trámites, realizados de forma urgente, y la falta de los informes de la Conferencia Sectorial de Política Universitaria, evidencian que este proyecto de ley “es una cacicada”. “La primera ley que permite que la primera universidad privada se instale en Extremadura no va a tener un proceso de debate, despreciando así la actividad parlamentaria, ignorando a la sociedad extremeña y restringiendo la capacidad legislativa”.
El diputado ha lamentado que este proyecto llegue a Extremadura justo cuando acaba de aprobar el real decreto sobre universidades privadas, que endurece los requisitos que tendrán que tener las universidades privadas. “Este debate es un trámite para tratar de escapar de ese nuevo real decreto”, ha dicho Macías, quien ha señalado que, a partir de ahora, las universidades privadas tendrán que contar con el informe favorable de la Agencia de Evaluación de Calidad (ANECA), llegar a alcanzar los 4.500 estudiantes, invertir un 5 por ciento de sus fondos a investigación y poner a disposición residencias que puedan acoger a los 10 por ciento de los inscritos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo