USO sobre los bomberos del CPEI: "Nos vamos a quedar bajo mínimos"
4 de Junio de 2024
COMUNICADO DE USO
Un día después de que los bomberos de la Diputación de Badajoz se manifestasen en la puerta de la Diputación de Badajoz por falta de personal, se ha producido en la localidad de Villanueva de la Serena un incendio de vivienda, con el resultado de una mujer de 48 años ingresada en el Hospital por inhalación de humos.
El parque de Don Benito-Villanueva se encontraba el pasado sábado, como viene siendo habitual, con tan solo cuatros bomberos. En este caso todos ellos eran funcionarios interinos y no había ningún mando en el segundo parque de bomberos más importante de la provincia de Badajoz. A esto había que sumarle que tenían fuera de servicio desde hacía tres meses el camión autoescalera, algo que es fundamental para el rescate de personas.
Los cuatro bomberos funcionarios interinos se encontraron con un incendio de vivienda desarrollado y con una persona atrapada dentro. Se vieron en la tesitura de tener que intervenir sin estar conformada la dotación mínima de cinco bomberos, porque el parque activado más cercano, en este caso Castuera, estaba a unos 36 minutos del siniestro en el mejor de los casos. Gracias a la intervención de los cuatro bomberos consiguieron rescatar con vida a la mujer de 48 años que se encontraba atrapada en el interior de la vivienda.
Es un tanto llamativo, que aportando el Ayuntamiento de Don Benito la cantidad de 510.000euros anuales y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena la cantidad de 261.795 euros anuales al Consorcio de Bomberos, como municipios de más de 20.000 habitantes, para que este le garantice este servicio, sólo lo haga, en la mayoría de los casos, con cuatro bomberos, cuando este parque de Bomberos atiende a multitud de municipios incluido el municipio cacereño de Miajadas.
USO se hace una serie de cuestiones
¿Qué hubiese pasado si los cuatros funcionarios interinos hubiesen esperado 36 minutos a iniciar el rescate a que llegase Castuera y se conformase la dotación mínima de 5 bomberos? Posiblemente no estaríamos hablando de una persona ingresada por inhalación de humos sino de un fallecimiento.
Pero, ¿Qué hubiese pasado si uno de los cuatro bomberos hubiese sufrido un accidente grave o un fallecimiento? Pues que habría un incumplimiento de las medidas preventivas y del protocolo de movilización por el interino que dio la orden de entrar a rescatar, seguramente se iniciaría un proceso penal para depurar responsabilidades.
Mientras la Diputación de Badajoz se lava las manos teniendo un protocolo de movilización que dice que al menos tiene que estar cuatros bomberos más un mando, deja vendidos a los bomberos y a la ciudadanía, dejando toda la responsabilidad al mando de la intervención. Mando que tiene que decir si espera a que se conforme la dotación mínima o se salta el protocolo de movilización y las medidas preventivas he inicia la extinción y el rescate. Jamás, un bombero o bombera va a dejar de intervenir en un siniestro, por muy adversas que sean las condiciones de trabajo, ya sea porque este sólo y sin medios, y es de eso de lo que se aprovecha la Diputación.
Pero los recientes accidentes laborales mortales que se han sucedido en el colectivo de bombero a nivel nacional, donde Eloy Palacio bombero de Oviedo falleció en un incendio, donde el Tribunal Superior de Justicia de Asturias califico su acto con una imprudencia laboral, tanto la viuda como sus dos hijos, sólo cobraron 18.000€ de la póliza de seguro del Ayuntamiento en vigor en aquel momento, desde la USO vemos fundamental que los bomberos y bomberas de la Diputación de Badajoz trabajen bajo los procedimiento y medidas preventivas, pero es imposible hacerlo, si la dotación mínima no se conforma desde el inicio.
Hay que recordar que han muerto en este Consorcio dos bomberos en acto de servicio, y desde que, esta Miguel Ángel Gallardo Miranda de presidente, se han producido tres accidentes graves, uno de ellos fue investigado y denunciado a la Inspección de Trabajo por los Delegados de PRL, donde finalmente la Administración fue sancionada por demostrarse de que había una falta de medidas preventivas, a pesar de ello el Presidente de la Diputación no ha exigido responsabilidades.
La Administración considera que la vida de un bombero vale 30.000 euros con el actual seguro de vida. Además, tiene reconocida la misma penosidad y peligrosidad que los conductores de turismo de la Diputación de Badajoz.
Esto es la crónica de una muerte anunciada, es cuestión de tiempo que pueda pasar algo, por la falta de personal, sólo hay que ver que hay más personal en un camión de recogida de residuos que un camión de bombero en una intervención de unos de los parques que tan sólo están dos bomberos de guardias.
Desde USO consideramos lamentables las declaraciones del Gerente diciendo que va reforzar la plantilla con 77 efectivos más, cuando los 32 nuevos funcionarios de carreras que van entrar son plazas que ya están ocupadas por interinos y que los 44 efectivos que se van a incorporar en la campaña de incendio en verano vienen a cubrir las vacaciones del personal. Por ello, no se va a reforzar el número de bomberos sino nos vamos a quedar como estamos, bajo mínimos. Esas declaraciones han venido a engañar y lo que tiene que hacer el Consorcio es aumentar la plantilla en 75 bomberos/as más, además, de cubrir las vacaciones, permisos y bajas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo