22 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La Feria del Queso Artesano de Valverde de Leganés se abre a Europa

Cultura

20 de Mayo de 2025

Parada obligatoria en Valverde de Leganés este fin de semana

 

Valverde de Leganés acoge este mes de mayo uno de los eventos más emblemáticos de la cultura rural extremeña: la XIV edición de Vive la Trashumancia y la VI Feria del Queso Artesano. Una cita única que homenajea a los pastores trashumantes y que convierte al municipio en epicentro de tradición, sabor y folclore durante varios días de intensa actividad.

 

La trashumancia, lejos de ser una práctica del pasado, sigue viva y forma parte del Patrimonio Cultural de España. Esta tradición milenaria que cada año recorría cientos de kilómetros a través de las Cañadas Reales con rebaños en busca de los mejores pastos, es ahora también una fiesta para recordar y reivindicar el oficio pastoril. Valverde, en concreto, tiene un papel clave, ya que es punto final de la Cañada Real Soriana Occidental, que conecta con Soria tras 700 kilómetros de recorrido.

 

Este año, la celebración se extiende del 22 al 25 de mayo con un amplio programa que atraerá tanto a vecinos como a visitantes. El municipio se transformará en un auténtico homenaje al mundo ganadero, ofreciendo catas de quesos, demostraciones culinarias, talleres, y una mesa redonda con destacadas figuras del sector agrario.

 

La mañana del domingo 25 de mayo tendrá lugar uno de los momentos más esperados: la ruta trashumante. La jornada comenzará con el tradicional desayuno del pastor, a base de migas extremeñas, para luego emprender una caminata simbólica que recrea la antigua práctica ganadera en un ambiente festivo y participativo.

 

Además de su fuerte componente cultural, la feria también es una oportunidad para disfrutar de una oferta gastronómica variada en un gran mercado multisectorial que se abre a Europa: artesanía, quesos de toda España, cervezas artesanas, cordero a la brasa y animación musical gratuita convierten este evento en una experiencia completa para todos los sentidos.

 

Conciertos, actividades familiares y un ambiente rural único hacen de esta festividad una parada obligatoria en el calendario de primavera. Valverde de Leganés invita a todos los amantes de las tradiciones, la gastronomía y la naturaleza a vivir esta experiencia que aúna pasado, presente y futuro.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia