16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Vara asegura haber cumplido el 45% de su Agenda del Cambio en los 100 primeros días

15 de Octubre de 2015

Vara asegura que en sus 100 primeros días ha cumplido con más del 40% de la Agenda del Cambio

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha realizado hoy el balance de los 100 días al frente del Gobierno de la región. En él ha señalado que a día de hoy, se han cumplido más del 45% del cumplimiento de la Agenda del Cambio que firmó ante notario.

Así, Fernández Vara ha indicado que el objetivo de este gobierno socialista es, principalmente, “ser útiles a la vida de la gente”, así como “hacer que Extremadura funcione”. Además ha asegurado que a su llegada al gobierno se “encontraron una Extremadura en quiebra”.

En este sentido ha lamentado que cuando este gobierno ha entrado en la Junta, se han encontrado con un incumplimiento de déficit, de deuda, de regla de gasto y de pago a proveedores. “Además no existía presupuesto para pagar la Renta Básica, o las facturas de las farmacias”, ha asegurado el presidente de la Junta.

“Sin transporte escolar, sin avión, sin transporte ferroviario, sin transporte escolar gratuito para la Formación Profesional y Bachillerato…”, ha citado Fernández Vara. “Nos encontramos una Extremadura Rota, sin credibilidad y manipulada”, ha explicado, añadiendo que por eso, el objetivo primordial de este gobierno socialista era “actuar sobre esto” con tres prioridades: “empleo y lucha contra la precariedad laboral”, “lucha contra la exclusión social” y “recuperación de la calidad de los servicios públicos”.

Fernández Vara ha incidido en las medidas “de emergencia” que han tenido que tomar, que no formaban parte de su Agenda del Cambio. Entre algunas citadas se encuentran la presentación al Ministerio de Hacienda de un Plan Económico y Financiero, “que debía entregarse en mayo, pero no se hizo nada”.

Cinco millones de euros para hacer frente al pago de 2.500 rentas básicas, sacar un nuevo concurso para reactivar el transporte aéreo en la región o resolver los problemas con la Plataforma Logística. Además también ha recordado la resolución del problema del transporte escolar y la anulación del contrato de proveedor único para los comedores del Sepad.

AGENDA DEL CAMBIO

Ahora dentro de las medidas que se encontraban reflejadas dentro de la Agenda del Cambio a la que Fernández Vara se comprometió a cumplir a plazos, ha afirmado que la Reforma del Estatuto “ya está en el Parlamento”.

El retorno de la pluralidad a Canal Extremadura, “en un mes cualquiera de los portavoces de la oposición ha participado en más programas que yo como líder de la oposición en cuatro años”, ha asegurado Fernández Vara.

En cuanto a las medidas destinadas a la igualdad de oportunidades, Vara ha destacado la reapertura de las urgencias rurales, aumento de 300 profesores en la plantilla docente o la ampliación de los comedores escolares a todo el periodo escolar.

La agenda económica para las personas recoge algunas medidas “ya cumplidas”, según ha afirmado Vara, como son el Plan de Empleo Social, o el compromiso con los autónomos para la actualización y mejora del Plan de Fomento y Calidad del Autoempleo.

Además ha hecho especial hincapié en “reconstruir lo público” para lo que destino una serie de medidas, de las que, a día de hoy a podido cumplir: la cláusula social en los contratos públicos o el inicio de las negociaciones para el nuevo contrato de conciliación de los empleados públicos.

La reunión de la mesa de la tuberculosis o la negociación con el Ministerio de Industria para la planificación eléctrica, han estado recogidas como otras de las medidas cumplidas dentro de la agenda para el campo y las ciudades.

Intermediación en el procedimiento de desahucios, paridad absoluta en la composición del consejo de Gobierno y de la estructura de los altos cargos de la Junta de Extremadura, también han sido recordadas por el presidente de la Junta de Extremadura. Además asegura que ya se ha iniciado la tramitación de la ley que reformará la renta básica, regulará los mínimos vitales y la emergencia social de la vivienda.

NO SÓLO AGENDA DEL CAMBIO

Como conclusión, Fernández Vara asegura que han sido 100 días demucho trabajo, en los que no solo “han puesto en marcha la Agenda del cambio, sino que “han tenido que hacer frente a muchas urgencias para garantizar el funcionamiento de esta región”.

Finalmente ha recordado las palabras que pronunció en su discurso de investidura y que señala que “han sido y serán el eje central de su acción política”: “Los problemas que están ahí fuera son mis problemas. Los ciudadanos acabarán sabiendo que estamos con ellos, a su lado, en su casa, en su parcela, en su pequeño comercio, en la farmacia, en la escuela, en el hospital. Nada ni nadie me va a desfigurar una realidad que conozco y quiero transformar…”

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia