Vara confirma una reunión a cuatro para negociar los PGEx 2017
24 de Octubre de 2016
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha adelantado que el Ejecutivo extremeño se reunirá con los cuatro grupos parlamentarios a la vez para negociar los presupuestos de la comunidad para 2017.
Será a finales de esta semana según ha indicado Fernández Vara, recalcando que ésta es una petición realizada por los partidos de la oposición. En dicha reunión, la Junta entregará a los cuatro grupos parlamentarios la propuesta definitiva de ingresos.
Además, el presidente extremeño cree que, siguiendo este calendario, el próximo miércoles 2 de noviembre se podrá entregar un borrador de presupuestos completos sobre los que empezar a negociar tanto ingresos como gastos.
De este modo, Fernández Vara ha mostrado su voluntad “firme” de que haya unos presupuestos, y se ha comprometido a que la Junta “hará todo lo posible para que Extremadura cuente con unas cuentas cuanto antes”.
MANIFESTACIÓN DEL FERROCARRIL
En otro orden de cuestiones, preguntado sobre una valoración de la manifestación por un ‘tren digno’ para Extremadura, a la que el presidente extremeño no acudió, Vara ha valorado que dicha reivindicación demuestra que “por encima de los colores, somos capaces de ponernos de acuerdo”.
Destaca así que “por encima de los partidos, la sociedad se manifiesta para reivindicar lo que es justo para la región extremeña”, y considera que en los tiempos que corren, que hayan acudido más de 2.000 personas a la manifestación es “todo un éxito”.
“Yo ya lo dije en su día. El Pacto por el Ferrocarril tenía que dejar de ser una cuestión política para ser una cuestión de la sociedad”, ha señalado.
Asimismo ha indicado que cuando se forme gobierno en Madrid, tanto la Junta como los grupos políticos que han apoyado la manifestación y los agentes sociales, “iremos de la mano para hablar con el ministro de Fomento”.
Finalmente ha considerado que la falta de asistencia del PP a esta manifestación ha sido “un error” ya que “tenían la oportunidad de sumarse a una reivindicación de la sociedad, que no tenía ningún signo político y no iba contra nadie”.
Comenta esta noticia
2 comentarios
A Fondo