18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Vara: “Creo que el pico lo alcanzamos la semana pasada”

Política

5 de Abril de 2020

Vara: “Creo que el pico lo alcanzamos la semana pasada”

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha valorado, tras su reunión telemática con los diferentes líderes de las comunidades autónomas, la situación de Extremadura con respecto al COVID-19.

Afirma que ha existido unanimidad entre todas las comunidades autónomas en la decisión de renovar 15 días más el estado de alarma.

Un estado de alarma que supone seguir con el confinamiento y salir sólo lo imprescindible de casa. Del mismo modo, Vara añade que las medidas impuestas están surtiendo efecto y que si continuamos así, posiblemente las medidas se flexibilizaran.

Del mismo modo, cree que Extremadura alcanzó el pico la semana pasada.

Hace tres semanas la región estaba entre el 30 y 20 por ciento de crecimiento de contagios, hace dos semanas entre el 20 y el 10 por ciento y esta semana entre el 3 y el 8 por ciento. El número de hospitalizaciones y de pacientes en UCI se mantiene estable, pero el número de fallecidos es superior, lamenta el presidente.

MASCARILLAS

En la jornada de este domingo la comunidad contará con 40.000 mascarillas FPII y 36.000 mascarillas quirúrgicas más. No obstante, esta semana llegarán más, afirma.

Agradece la labor altruista de gente anónima que ha elaborado mascarillas para ponerlas al servicio de los profesionales, “me quito el sombrero” pero deben entender que tiene que estar homologadas.

Tras el estado de alarma se habla sobre el uso generalizado de macarillas a lo que el presidente ha contestado que el Gobierno de España es quien tiene el mando único, y por tanto" en el caso que fuese necesario" sería el encargado de proporcionar las mascarillas a toda la ciudadanía si así se requiriese.

RESPIRADORES

Castilla la Mancha ha puesto a disposición del resto de comunidades 200 respiradores. No obstante “España está elaborando respiradores”, por tanto no va a haber carencias o falta de este material”.

CURSO ESCOLAR

“Hay que esperar, los próximos quince días van a determinar los próximos 15 meses, por tanto sólo espero que se le dé la mejor solución y los alumnos puedan terminar y salvar así el curso”.

LETALIDAD CÁCERES

El presidente necesita saber que todas las comunidades están dando datos fiables y exactos de los fallecimientos en residencias “porque me da que no, nosotros sí”, prosigue.

INFRAESTRUCTURAS

Tenemos un plan de contingencia. A lo largo de la semana los daremos a conocer. Hay que decidirlo y darlo a conocer antes del día 10, afirma el presidente. “Hay que adelantarse a los acontecimientos”.

RESIDENCIAS

“Tenemos a todas las residencias monitorizadas”, anotadas las necesidades de cada una de ellas y la situación individual de cada una y de todos los profesionales sanitarios que están trabajando en ellas.

TEST

Del millón de test que llegaran a España posiblemente nos corresponda entre 20.000 Y 30.000, que llegaran a Extremadura esta semana.

Con los test rápidos hay que ser "cautos" en el momento de realizar las interpretaciones que corren a cargo de los profesionales sanitarios.

Por otro lado, Fernández Vara ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que “no tomen decisiones conservadoras respecto a la salud y acudan al médico si sienten dificultades”, tras percibirse una disminución en la afluencia de pacientes a las consultas médicas por otras patologías porque “para ello está el sistema de salud y para ello está lo suficientemente preparado”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia