5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Vara espera llegar a 'acuerdos concretos' en la Conferencia de Presidentes

Región

16 de Enero de 2017

Vara espera llegar a 'acuerdos concretos' en la Conferencia de Presidentes

La Conferencia de Presidentes autonómicos tendrá lugar mañana 17 de enero en el Senado, una reunión que llevaba cinco años sin celebrarse.

Todos los presidentes autonómicos, excepto el del País Vasco y Cataluña, han confirmado su asistencia a este evento, que estará presidido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que contará además con la presencia del Rey Felipe VI.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reconocido que viajará hasta el Senado con el claro objetivo de “cerrar algún acuerdo”, ya que su juicio, si no fuese así, “el evento habría fracasado”.

“Si queremos que esta ceremonia tenga continuidad y pueda celebrarse más veces a lo largo de esta legislatura, tenemos que hacer las cosas bien. Y hacer las cosas bien implica llegar a acuerdos”, ha señalado Vara esta mañana en una comparecencia.

Una conferencia que estará marcada en cierta medida por el PSOE, ya que de las quince comunidades asistentes, nueve están gobernadas por el Partido Socialista, algo que Vara ha tachado como “una gran responsabilidad” para este partido.

En dicho evento, que comenzará a las 9 de la mañana, se tratarán asuntos como la financiación autonómica, poniendo plazos y creando una comisión para su análisis. También un tema significativo como la agenda europea o el bono social. Pero a Fernández Vara le gustaría además que se tratase la sostenibilidad del sistema sanitario de cada comunidad.

Asimismo, el presidente extremeño apunta como principal tema a abordar, un nuevo modelo de financiación autonómica, ya que indica, “Extremadura es una de las comunidades que hace mayores esfuerzos fiscales”, es decir, donde algunos impuestos son más altos que el resto de comunidades.

Para Fernández Vara, es “imprescindible” cerrar acuerdos mañana y hacer que el Senado “sea útil”. Además aboga por mantener este tipo de eventos para favorecer al clima de diálogo entre distintas administraciones.

FALTA DE COMUNIDADES

Respecto a la no asistencia, ya confirmada, por parte de Cataluña y País Vasco, el presidente del Ejecutivo extremeño considera que es “una pérdida de oportunidad” ya que “es un evento en el que se tratarán temas muy importantes y otros que no lo son tanto, pero que repercuten directamente en la vida de las personas”.

A este respecto, Vara dice que es “difícilmente defendible” la postura de los dos presidentes autonómicos e indica que le hubiese gustado contar con su presencia.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia