Vara hace balance de un año "complicado pero con muchos retos"
29 de Diciembre de 2016
"2016 ha sido un año difícil, lleno de obstáculos por parte del Gobierno de España". Éste ha sido el resumen del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que esta mañana ha hecho balance del año que se cierra en dos días.
Pero para Fernández Vara, estos obstáculos han hecho que el esfuerzo sea mayor, y por tanto "más reconfortante".
El presidente ha indicado que a pesar de las restricciones de Rajoy, “la Junta ha demostrado que se puede ir adaptando al objetivo de déficit fijado, sin dejar a un lado la vida de las personas”.
En este sentido ha destacado que 2016 comenzó siendo un año en el que la Junta era “morosa”, mientras que “terminamos siendo unos buenos pagadores”.
Igualmente Vara resalta que a día de hoy, “Extremadura es más justa que hace un año”, ya que “hemos creado la Ley contra la Exclusión Social” y “hemos destinado grandes partidas para renta básica, empleo social, y pobreza energética”.
Entre otras cuestiones, el presidente del Ejecutivo extremeño ha valorado también el compromiso de su gobierno con la Igualdad, aunque reconoce que “aún queda mucho por hacer”, dice que “hemos empezado a trabajar por las leyes y las instituciones, ahora tenemos que trabajar con la sociedad”.
‘UN AÑO LLENO DE PROGRESOS’
Para el presidente extremeño, 2016 también ha sido un año lleno de progresos. Entre ellos ha citado la devolución de la paga extra de 2012 a los funcionarios, así como los días de asuntos propios; el nuevo pliego en los concursos, que ha contribuido a que ganen las empresas extremeñas; la lucha contra la Lomce; o la unificación de las ayudas al deporte.
Ha hecho especial hincapié en la renta básica y los mínimos vitales, apuntando que por primera vez desde que se creó “se paga al día”. “Han dejado de ser un problema para ser una solución, que es para lo que realmente se crearon estas ayudas”, ha recordado. Además ha citado el incremento de trabajadores sociales en la región, en concreto actualmente existen 284, según ha apuntado.
Se detiene en la Sanidad, la cual ha sido motivo de críticas durante este último mes. Vara ha defendido que la Sanidad extremeña ha tenido una alta demanda en estas fechas, por lo que el sistema “se ha puesto a prueba”, y ha indicado que durante este año se han realizado 3.561 operaciones más que el año anterior, así como 7.000 pruebas diagnósticas más. “Todo esto es esfuerzo de los profesionales del SES”, ha reconocido, pidiendo perdón a todas aquellas personas que se hayan visto afectadas por los retrasos en la sanidad.
TURISMO
Y otro de los puntos fuertes que ha puesto en valor el presidente de la Junta, ha sido el turismo. Indica que es uno de los grandes motores de la comunidad, por lo que pide que se sigan sumando esfuerzos por parte de todas las administraciones y empresas para impulsar aún más este sector.
Avanza que el sector cinematográfico será otra de las apuestas de la dirección general de Turismo, así como el aeropuerto de Talavera, cuyo contrato con la empresa cumple el próximo mes de febrero. Ante esto, Vara espera que empresa y Junta puedan sentarse a hablar y a valorar este año. Según él, ha sido un año muy productivo en este ámbito, ya que se han duplicado los viajeros que utilizan este aeropuerto con respecto a la última vez que estaba abierto. De igual modo ha reconocido que los horarios es una demanda que se deberá tratar.
RELACIONES CON LA OPOSICIÓN
Y finalmente, haciendo un balance de las relaciones con los partidos de la oposición durante este año, Fernández Vara ha asegurado que han sido “muy positivas” a pesar de los desencuentros puntuales. En este sentido ha indicado que “el que ocurra un desencuentro puntual no significa que se tenga que alargar en el tiempo”.
Ante el escenario que se plantea en esta legislatura, Vara reconoce que es tiempo de “diálogo”: “De tonos grises. Ya no todo es blanco o negro”. Y en este sentido ha recordado que esto es lo que les han pedido los extremeños el pasado 24 de mayo de 2015 en las urnas.
Igualmente, el presidente del Ejecutivo extremeño espera que las relaciones con el Gobierno Central puedan seguir la senda de estos dos últimos meses, ya que considera que “si trabajan mano a mano todo se puede conseguir”. En este sentido ha valorado positivamente las reuniones mantenidas con el nuevo gobierno y su disposición al diálogo.
RETOS
Ahora existen 7.000 parados menos que hace un año; 6.647 personas más afiliadas a la seguridad social. El turismo ha crecido 8%, al igual que las ventas del pequeño comercio con un 10,10%; o las exportaciones: un 1,1%.
Pero el presidente de la Junta reconoce que “no todos son datos positivos”, ya que “sigue existiendo empleo muy precario” y “siguen existiendo derechos que hay que recuperar”. Por ello, el Ejecutivo extremeño se marca como gran reto el empleo, seguido de las comunicaciones, que bajo su juicio, “son el secreto del futuro”.
Comenta esta noticia
A Fondo