16 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Vecinos de Aliseda y Herreruela: "Nos han robado el alma"

Región

16 de Agosto de 2025

 

No hay palabras para definir la situación que viven los habitantes autóctonos de las localidades cacereñas de Aliseda y Herreruela. Una madrugada más, Extremadura 7DÍAS se trasladaba a las zonas de la Sierra de San Pedro para informar puntualmente.


La pesadilla comenzaba hace tres días, cuando por causas desconocidas un fuego comenzaba en la zona de solana de la Sierra frente a la localidad pacense de Alburquerque en la Finca "Casa Liebres" según afirman las autoridades a este medio.
Debido a la abundante vegetación, alcornoques y encinas centenarias, jaras y escobas y la densa vegetación de Sierra, las llamas avanzaban con muchísimas fuerza, calcinando hasta el momento 2.500 hectáreas entre las localidades de Alburquerque y Herreruela y varias fincas conocidas de la zona, una joya sin igual.


En este primer incendio  forestal trabajan tres unidades de bomberos forestales de Extremadura, un agente del Medio Natural, dos técnicos del plan INFOEX y un medio aéreo, según afirman con evolución favorable.

 

Días posteriores, un segundo incendio comenzaba de manera repentina en el carreterín conocido como "la carretera de la  Puebla" concretamente la CC-318, que une la localidad de Aliseda con la N-523. Dicha vía se encuentra en estos momentos cortada al tráfico. 

 

Este segundo incendio forestal en plena Sierra de San Pedro frente al Pericuto calcina ya más de 2.000 hectáreas. En el lugar trabajan tres unidades de Brigada de la BRIF, un agente del medio natural, dos técnicos del plan INFOEX, así como una sección de la UME y nueve medios aéreos. La evolución del foco es desfavorable, según afirman las autoridades actuantes a 7Días.


Es una desolación ver la Sierra de San Pedro arder, joya de Extremadura y zona ZEPA protegida por su alta diversidad ecológica. Los vecinos de la zonas afectadas afirmaban con rotundidad a este medio que "nos han robado el alma". Aún prosiguen con ahínco los trabajos necesarios para lograr la total extinción de ambos incendios.

 

Ambos incendios significan un desastre total en lugares donde viven el mayor reducto de Águilas Reales, Imperiales, Perdiceras, Culebreras y Buitres Negros de la península, reserva de fauna que lo cohabita.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia