Vecinos de la barriada de Llera pagan de su bolsillo el arreglo de su calle en Badajoz
24 de Julio de 2025
La Federación de Asociaciones Vecinales de Badajoz y Poblados ha denunciado públicamente la situación de abandono que sufren los vecinos de varias calles del extrarradio de la ciudad (como El Perdigón, El Morchuelo, Camino de la Atalaya y Pajaritos), donde residen unas 30 familias cuyas vías llevan décadas sin asfaltar.
Cansados de esperar una respuesta que nunca llega, los vecinos de la calle El Perdigón, donde viven 17 familias, han tomado una decisión sin precedentes: han costeado y ejecutado con fondos propios el asfaltado de su vía. Han contratado una empresa que ha hormigonado los 150 metros de longitud y 6 metros de ancho de la calle, con una inversión total cercana a los 14.000 euros.
“Pagamos nuestros impuestos como todos los ciudadanos y nos sentimos ignorados”, denuncian. Las intensas lluvias de los últimos años agravaron aún más la situación, provocando balsas de agua que inundan viviendas y dificultan el acceso a las casas. La falta de canalización de un arroyo cercano, unido a la falta de limpieza y poda en la zona, agrava los problemas.
Según la Federación, los vecinos han solicitado en repetidas ocasiones reuniones con el Ayuntamiento para tratar este problema, pero hasta la fecha no han recibido respuesta.
Reclaman una intervención municipal y recuerdan que, independientemente de si el terreno es rústico, urbano o de categoría especial, “las calles son bienes del término municipal y, como tal, merecen mantenimiento”.
Desde el Ayuntamiento de Badajoz se ha indicado que no tenían constancia de la actuación vecinal. Aseguran que no pueden intervenir porque se trata de “suelo urbano no consolidado”, aunque la Delegación de Disciplina Urbanística ya estudia el caso y ha anunciado que tomará “las medidas pertinentes”.
La Federación vecinal exige al consistorio que convoque una reunión urgente con los afectados y se les ofrezca una solución digna. “No es razonable que los propios vecinos tengan que pagar de su bolsillo el arreglo de sus calles”, concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo