Verano en llamas: PACMA denuncia la impunidad de los pirómanos
20 de Agosto de 2025
El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha mostrado su preocupación por el grave impacto de los incendios forestales que, cada verano, arrasan miles de hectáreas en España, afectando a la fauna, la flora y también a las personas. Según los datos que maneja la formación, entre el 90 % y el 96 % de los incendios con causa conocida se deben a la acción humana, ya sea de forma intencionada o por negligencia, mientras que solo un 4-10 % son de origen natural, principalmente por rayos en tormentas secas.
PACMA denuncia que el número de responsables identificados y condenados sigue siendo muy bajo y que las investigaciones judiciales sobre grandes incendios pueden tardar más de cinco años en resolverse. Recuerda que las penas por provocar un incendio forestal pueden alcanzar los 20 años de prisión si se pone en riesgo la vida humana, además de multas e indemnizaciones, pero pide que se apliquen con mayor frecuencia y publicidad para disuadir futuros delitos.
La formación animalista y medioambiental advierte que la lucha contra el fuego “no debe limitarse a la extinción” y propone reforzar los efectivos policiales especializados, mejorar la vigilancia en zonas rurales y potenciar la prevención durante todo el año, especialmente en invierno, con trabajos de desbroce, gestión forestal y educación ambiental.
Asimismo, subraya que la gestión de la extinción corresponde a las comunidades autónomas, muchas de las cuales externalizan parte del servicio a empresas privadas para medios aéreos, maquinaria pesada y brigadas temporales, mientras que la prevención y la investigación pública podrían estar quedando en un segundo plano.
PACMA insta al Gobierno central y a las comunidades autónomas a actuar con contundencia para esclarecer las causas de los grandes incendios, garantizar que las condenas se cumplan y proteger de forma efectiva el patrimonio natural, evitando que cada verano se repita el desastre.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo