Vigilan y protegen las colonias felinas de un pueblo extremeño
4 de Agosto de 2025
La Asociación Gatuna de Ribera del Fresno continúa avanzando en su labor de control y protección de las colonias felinas del municipio mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno). El pasado 2 de mayo, una de las intervenciones culminó con éxito tras la suelta en su colonia de una gata ya castrada, que había sido capturada previamente con una jaula trampa, siguiendo los protocolos de seguridad y bienestar animal.
El proceso, supervisado por voluntarias de la asociación, requiere que la noche anterior al procedimiento no se proporcione alimento al animal para facilitar su entrada en la trampa. Una vez capturado, el felino es trasladado al veterinario para su esterilización y, tras unas horas de observación, devuelto a su entorno habitual. Estas acciones forman parte de un plan estructurado que busca evitar camadas no deseadas y mejorar la convivencia entre animales y vecinos.
Desde la asociación recuerdan que todas las colonias están registradas y cuentan con cuidadoras voluntarias que se encargan de su seguimiento diario. “Está terminantemente prohibido alimentar a los gatos sin nuestro conocimiento o intentar capturarlos por cuenta propia. Todo está controlado por la salud de los animales y también por la nuestra”, insisten desde su perfil oficial.
La Asociación Gatuna, nacida oficialmente en diciembre de 2024 tras meses de reuniones impulsadas por vecinas como Santa Fernández, cuenta hoy con respaldo institucional. El pasado 13 de junio, el Ayuntamiento de Ribera del Fresno entregó una subvención al colectivo para apoyar su labor. Tanto el alcalde, Miguel Ángel Araya, como la concejala de Medio Ambiente, Teresa Rodríguez Rosa, destacaron entonces la importancia del trabajo desinteresado que realiza este grupo en favor del bienestar animal y la mejora del entorno urbano.
Además de los fondos públicos, la asociación ha lanzado campañas de recaudación a través de rifas, huchas solidarias en comercios locales y venta de libros usados. Todo ello permite sufragar gastos veterinarios y de alimentación. Vecinas como Noelia Sánchez Tavero han ofrecido su colaboración activa, estableciendo puntos de recogida de donaciones en sus negocios.
Con apenas unos meses de vida, esta entidad sin ánimo de lucro ha logrado poner en marcha un sistema eficaz que ya muestra resultados visibles. Su presidenta, Adela Z. Ortiz, ha reiterado la importancia de implicar a toda la comunidad: “Luchamos mucho por esto, y lo hemos conseguido. Ahora pedimos respeto por estos animales tan desvalidos que viven en la calle”.
La Asociación Gatuna invita a nuevos socios y voluntarios a unirse a esta causa ética y responsable. Más información sobre sus actividades y formas de colaborar puede encontrarse en su página oficial de Facebook: Asociación Gatuna Ribera del Fresno.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo