Villar del Rey celebra esta sábado Las Luminarias
5 de Octubre de 2017
Villar del Rey celebra este sábado ‘Las Luminarias’, como cada año en el primer sábado de octubre, con la quema de las hogueras y varias actividades.
Esta fiesta consistente en la quema de hogueras tiene orígenes inciertos; una de las versiones cuenta que estas hogueras servían para quemar los malos augurios quemando los trastos viejos, y así auspiciar un buen año agrícola. Otra versión es que el ejército cristiano salió victorioso en la batalla de Lepanto.
Las luminarias son realizadas por niños y jóvenes del municipio con los enseres que los vecinos desechan durante el verano.
En concordancia con esta festividad, desde hace 16 años se representa la adaptación de la obra de teatro ‘Las Brujas’ de Luis Chamizo, organizada y representada por la Asociación de Teatro ‘Arriba el Telón’.
En esta obra, que se divide en tres cantos, actúan más de 150 vecinos, además de dos coros, uno infantil y otro adulto, acompañando con música en directo a las distintas escenas.
En esta ocasión, los profesionales Nuqui Fernández y Chus Pablos son los encargados de dirigir la obra, la cual se lleva a cabo en la Fuente del Pilar a partir de las 21 horas.
Asimismo, con la finalización del teatro, pasa a otorgarse el premio a aquella hoguera que se mantenga más tiempo en pie y alcance la llama más alta.
FERIA DE ANTIGUOS OFICIOS
Cabe destacar que desde hace tres años se viene realizando la ‘Feria de Antiguos Oficios’, en la que se pueden encontrar exposiciones y talleres de oficios extintos o en peligro de extinción, como el trabajo del corcho, el bayón, el estaño, costura y bordado, entre otros.
También se desarrollan talleres de estaño, elaboración de jabón y calaveras de melón y/o calabaza que los niños prenden junto a las luminarias y, este año como novedad, taller de elaboración de zancos.
Los participantes de la feria y las calles donde se instala van caracterizados como en la década de los años 30.
La finalidad de estas numerosas actividades es promocionar la cultura de Villar del Rey, mostrar al público y a las nuevas generaciones los oficios en desuso con el objeto de rescatarlos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo