13 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Vuelven los Premios Atila para denunciar a "los destructores del medioambiente de Extremadura"

Agro

6 de Mayo de 2023

Vuelven los Premios Atila para denunciar a "los destructores del medioambiente de Extremadura"

 

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual son aumentar la conciencia medioambiental, y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

 

Por este motivo, Ecologistas en Acción convoca los Premios Atila 2023 que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos "que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente".

Los premios, que se concedieron por primera vez en 1992, hace 30 años, tienen dos categorías denominadas “Premio Atila” y “Premio Caballo de Atila”, pero Ecologistas en Acción de Extremadura ha sumado otras: “Premio Motosierra”, “Premio Lancera/o”, “Vocera/o de Atila”.
Y para que no todo sea negativo, el colectivo ecologista extremeño incluye premios en positivo a organizaciones que trabajan para mejorar el medio ambiente y la sociedad: “Premio Como Agua de Mayo” y “Premio Lucha Social Francisco López ‘Pakillo’"
El premio se convoca con las siguientes bases:
1ª. Los Premios Atila constan de un primer premio denominado “Atila” y de un accésit denominado “Caballo de Atila” junto a otros premios territoriales indicados anteriormente.
2ª. Podrán ser candidatas y candidatos a dichos premios cualquier persona física o jurídica, de carácter público o privado, que haya destacado en sus actuaciones o comentarios contra el medio ambiente.
3ª. Cualquier entidad social o persona física podrá proponer candidatas y candidatos a estos premios.
4ª. Cualquier ente podrá presentarse a sí mismo como candidato, siendo necesario presentar «currículum vitae» detallado de cuantos destrozos sea responsable.
5ª. Un jurado, totalmente parcial, decidirá qué candidatas o candidatos han desarrollado las mayores aportaciones y el tipo de premio del que se han hecho merecedoras o merecedores, siendo su decisión inapelable.
6ª. El jurado adoptará su veredicto teniendo en consideración que las candidatas y candidatos podrán participar en cualquiera de las siguientes secciones:
-   Actuación más bárbara. -   Tontería más destacable. -   Mayor presunta malversación o mala utilización de fondos públicos o privados para la destrucción del medio ambiente. -   Mayor chapuza de actuación. -   Manipulación comunicativa más interesada. -   Tala de arbolado urbano más salvaje. 7ª. En cualquier caso, se tomarán como más meritorias aquellas actuaciones en las que concurran una o alguna de las siguientes figuras jurídicas: premeditación, alevosía, reiteración, nocturnidad, abuso de fuerza, asociación de «falsos bienhechores», ignorancia manifiesta, utilización de fondos reservados, maquinación para alterar la verdad de las cosas, falta de pudor, vergüenza ajena, mala leche y cualquier otra que se le pueda ocurrir al jurado.
8ª.- Las candidaturas podrán ser enviadas por cualquiera de las redes sociales de Ecologistas en Acción de Extremadura o al correo extremadura@ecologistasenaccion.org hasta el 28 de mayo (incluido).
9ª. El fallo del jurado se dará a conocer el día 4 de junio, víspera del Día Mundial del Medio Ambiente.
Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia