Acusan al Ayuntamiento de Mérida de ocultar un informe del SES sobre la plaga de palomas
2 de Octubre de 2025
La plataforma política XMérida ha expuesto un documento de la Dirección General de Salud Pública del SES, según el cual "el Ayuntamiento de Mérida recibió, el pasado 17 de julio de 2025, un informe oficial sobre la proliferación de palomas en la zona de la Comunidad de Propietarios Nuestra Señora de la Antigua".
En dicho informe, según explican desde XMérida "fruto de una inspección realizada el 3 de julio de 2025, se recomendaban actuaciones urgentes en el marco de las competencias municipales, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios que supone la presencia masiva de estas aves y garantizar la calidad de vida de los vecinos".
"Lo más preocupante es que este informe se mantiene oculto a la ciudadanía y oposición por parte del Ayuntamiento de Mérida, pese a la relevancia de las advertencias emitidas por la autoridad sanitaria", señalan, reprochando que "durante semanas, los vecinos han seguido conviviendo con una situación de riesgo sin conocer que las autoridades municipales estaban advertidas oficialmente y que tenían en sus manos recomendaciones claras para actuar".
Además, indican que "hasta la fecha no se han adoptado las medidas recomendadas en dicho informe, lo que prolonga la exposición de los vecinos a un problema de salud pública que podría haberse atajado con mayor celeridad".
Esta tesitura supone "una grave falta de transparencia y responsabilidad institucional, al anteponer el silencio a la obligación de informar y proteger a los ciudadanos". Por ello, desde XMérida exigen al Ayuntamiento "que de explicaciones inmediatas, que asuma responsabilidades y que adopte de forma urgente las medidas recomendadas por Salud Pública para poner fin a este problema que amenaza la salud y el bienestar de los vecinos afectados".
Por su parte, desde la Dirección General de Salud Pública afirman que "se ha venido realizando seguimiento de esta problemática, especialmente en la zona de la CC PP Nuestra Señora de la Antigua". Respecto a ello, indican que se llevó a cabo la inspección el 3 de julio y el día 17 del mismo mes se trasladó el informe al Ayuntamiento "recomendando medidas urgentes".
"Estas medidas se han propuesto en base a las competencias municipales, con el objeto de que se adopten las acciones necesarias para mitigar los riesgos sanitarios y mejorar la calidad de vida de los vecinos", concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo