9 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

"Los nuevos impuestos influirán en los más vulnerables, no en los ricos como quieren hacer creer"

Política

24 de Diciembre de 2020

"Los nuevos impuestos influirán en los más vulnerables, no en los ricos como quieren hacer creer"

Fragoso afirmaba la pasada jornada en el Senado que los Presupuestos Generales del Estado están basados en una mentira macroeconómica que ningún organizmo internacional se cree. Una mentira sobre los ingresos, "pues no se van a cumplir", y en los gastos, "pues los Fondos de la UE no llegarán hasta el segundo semestre del año y no se van a ejecutar. Una mentira que deja atrás la España rural despoblada y que crea un infierno fiscal para familias, empresas y los más vulnerables. Los peores presupuestos, con el peor Gobierno y en el peor momento".

El senador pacense recordaba que el Partido Popular registró más de 1.500 enmiendas, "fruto del diálogo, la escucha y el contacto con los colectivos sociales y sectores económicos, todos ellos los grandes olvidados por estas cuentas de Pedro y Pablo, que no son las que necesitamos para salir de la crisis".

Subrayaba que los PGE están llenos de partidas trampa, "como las que consignan para Extremadura y la provincia de Badajoz". Unas partidas que para las necesarias autovías Badajoz-Granada, Mérida-Ciudad Real o Zafra-Huelva, tan solo reflejan 100.000 euros para cada una, y la previsión de invertir cero euros en los sucesivos años hasta 2024. "Saben que no van a hacer nada y así, con partidas como estas quieren intentar engañar a media España y a Extremadura, y esto lo hacen con el voto a favor de los senadores del #PSOE de Extremadura".

El senador pacense recordaba que gobernar es administrar de la mejor forma posible los ingresos que se reciben de los impuestos de familias y empresas, "lo importante no es gastar más, sino gastar bien, no gastar en sueldos de ministros o viajes en falcón"

En este sentido ha hecho hincapié en que si de verdad fueran unos PGE expansivos útiles para la sociedad, los Fondos de la UE se aprovecharían para corregir desequilibrios estructurales del país, para conseguir mayor crecimiento y crear más empleo. Para ello, el presidente del PP, Pablo Casado, planteó que se creará un Comité de Expertos para gestionar esos fondos de reconstrucciòn, pero este Gobierno ha "decidido dejarlo en manos de Pedro y Pablo, con el peligro de que se ponga en marcha un nuevo PlanE, con el único objetivo de sostener los equilibrios de poder de su ejecutivo y contentar a independentistas y proetarras".

Pero, añadía Fragoso, "no se contentan con eso y nos quieren someter a un infierno fiscal, a las familias y las empresas, a quienes peor lo están pasando. Los impuestos que se suben a las bebidas azucaradas o los seguros de hogar y coche van a influir de forma muy negativa a los más vulnerables, no a los ricos como quieren hacer creer. Suben impuestos en vez de reducir ministerios".

Así, sostenía que el Gobierno "algo estará haciendo mal cuando España es la economía occidental que peor se va a comportar en la crisis, la economía que ha destruido tres veces más empleo que el resto de la UE, que se lo pregunten a las 300.000 mujeres que han perdido su empleo o al 40% de los jóvenes que están en paro"

Concluía explicando que se trata de unos PGE2021 "mentira, porque hay alternativa. Tal y como dijo Casado, se podrían haber devuelto y volver hacer o habiendo aceptando alguna de las 3.500 enmiendas presentadas, más de 1.500 del PP, pero la sensación es que están aplicando el rodillo, con una falta de respeto hacia esta Cámara y al diálogo, por primera vez en la historia no se aprueba ni una sola de las enmiendas presentadas por la oposición", por eso ha pedido al Gobierno que "abandone la soberbia y piensen en las familias, en la España despoblada y en los autónomos. Unos PGE mejores son posibles, se pueden hacer, aprovechen las enmiendas presentadas pensando en el bien social"

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia