AEMIS cree que se ve a las enfermedades mentales como el "patito feo" de la salud
10 de Octubre de 2022
Este lunes ha tenido lugar en el salón de plenos del ayuntamiento de Badajoz un acto por el XXIV Día de la Salud Mental por parte de la asociación AEMIS de Badajoz, donde han estado el alcalde Ignacio Gragera y diversos políticos del Consistorio pacense.
Durante la celebración del evento Gragera ha señalado la importancia de cuidar la salud mental, sobre todo en jóvenes, ya que el 9% se han planteado el suicidio en el último año mientras que los trastornos mentales se han incrementado casi un 10% en los últimos cuatro años, siendo una de las claves de dicho incremento el confinamiento por la pandemia.
El presidente de AEMIS (Asociación de Enfermos Mentales para la Integración Social) señaló que se ve a las enfermedades mentales como el “patito feo” de la salud, pero que necesita la misma atención que las demás enfermedades, por lo que instó a tener vías de comunicaciones directas para la gente que lo necesite.
Además, también pidió más ayudas por parte de las entidades locales para su asociación, pues en el invierno de 2021, debido a la recomendación de ventanas abierta por la pandemia, pidieron un radiador para combatir el frío y si no es por una donación externa, el radiador no hubiese llegado debido a la excesa burocracia que tenían que hacer.
El acto finalizó con una proclama del alcalde Gragera, que pidió disculpas por las demandas incumplidas, prometió apoyo a la salud mental y anunció un programa de prevención del suicidio por parte del IMSS (Instituto Municipal de Servicios Sociales).