Alerta alimentaria: retiran decenas de botellas de aceite de oliva por estar adulterado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado una alerta alimentaria sobre varias presentaciones de aceite que se encuentran en el mercado.
La agencia dependiente del Ministerio de Consumo ha dado la voz de alarma porque "se considera no seguro por proceder de operadores clandestinos y por ausencia de trazabilidad fiable".
La Aesan ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Murcia relativa a la elaboración, envasado y distribución clandestinas de aceite etiquetado como “de oliva virgen” y “de oliva virgen extra” procedente de España.
El producto retirado
La agencia de Consumo indica que identificación de los productos implicados es la siguiente:
ACEITE DE OLIVA VIRGEN WAFA (envases de 2 litros)
ACEITE DE OLIVA MAAKOUL (no se indica volumen)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN RIAD AL ANDALUS (envases de 1 litro)
MAYSAE (no se indica denominación de venta del producto, envases de 1 litro)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN (sin marca comercial, envases de 5 litros)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA LA NORIA (envases de 5 litros)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ZANNOUTI 31 31 (envases de 1 litro)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN "VIRGEN DE LA SALUD" (envases de 0,5 L, 1 L, 2 L y 5 L)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA "VIRGEN DE LA SALUD" (envases de 0,5 L)
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA RAHOUYI (envases de 2 litros)