9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Sanidad alerta sobre el uso incorrecto de la hialuronidasa en tratamientos estéticos

Sanidad alerta sobre el uso incorrecto de la hialuronidasa en tratamientos estéticos

 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una advertencia ante el uso indebido de hialuronidasa, especialmente en el ámbito de la medicina estética. Este ingrediente, cada vez más utilizado para corregir complicaciones derivadas de implantes de ácido hialurónico, debe emplearse con rigurosidad y conforme a la normativa vigente para evitar graves riesgos para la salud pública.

 

La AEMPS destaca que la hialuronidasa se comercializa tanto como medicamento como producto cosmético, y aunque ambos formatos pueden presentarse en ampollas o viales, su uso y aplicación son radicalmente distintos. Mientras que los medicamentos con hialuronidasa —que en España solo pueden obtenerse mediante solicitud como medicamento extranjero— están destinados a la administración por vía inyectable bajo supervisión de personal sanitario cualificado, los cosméticos con este ingrediente están autorizados exclusivamente para uso tópico.

 

No obstante, la agencia ha detectado numerosos casos en los que productos cosméticos con hialuronidasa han sido inyectados, desoyendo las advertencias legales impresas en su etiquetado como “uso tópico” o “no inyectar”. Esta práctica ilegal supone una mala praxis profesional, infringe la normativa vigente y puede acarrear consecuencias sanitarias graves.

 

Además, se ha identificado una tendencia preocupante en la promoción indebida de estos cosméticos como si fueran aptos para su uso inyectable, a través de publicidad engañosa, cursos formativos o recomendaciones informales. Tales acciones representan un riesgo directo para la salud humana y están siendo objeto de especial vigilancia por parte de las autoridades sanitarias.

 

Para prevenir estas situaciones, la AEMPS reitera la necesidad de diferenciar claramente entre productos cosméticos y medicamentos, y recuerda a los profesionales que el uso inyectable de hialuronidasa solo puede realizarse con medicamentos autorizados y por personal sanitario cualificado. Asimismo, insta a que los productos cosméticos en ampollas o viales incluyan de forma visible la advertencia “uso tópico, no inyectar”.

 

Finalmente, se subraya la importancia de que quienes manipulen estos productos tengan la formación adecuada para garantizar un uso seguro, y se recuerda que no está permitida la elaboración de fórmulas magistrales con hialuronidasa cuando existe la posibilidad de adquirir el medicamento mediante los cauces oficiales.