Caída en las donaciones de sangre: ¿qué requisitos se necesitan para donar sangre?
20 de Enero de 2022
Muchos centros han tenido que suspender ciertas cirugías por falta de sangre debido a la caída de donaciones durante la Navidad y al aumento de contagios por la variante ómicron. Por ello, animan a todo aquel que cumpla los requisitos para poder donar, que acuda a un sitio habilitado para ayudar y poder seguir con operaciones importantes.
REQUISITOS PARA PODER DONAR
Todas aquellas personas mayores de 18 años que pesen más de 50 kilogramos y tengan un estado de salud bueno. Los mayores de 60 años, por primera vez, podrán donar. A partir de 65 será posible siempre y cuando un médico lo considere adecuado en el momento en el que se realice la donación.
No podrán donar aquellos que padezcan de Hepatitis B, Hepatitis C, VIH, o sean diabéticos insulinodependiente. En el caso de ser conviviente de la personas enferma de Hepatitis B o individuos que hayan mantenido una conducta de riesgo y que haya podido existir contacto con la sangre, deberá hacerse un análisis antes de donar.
Del mismo modo, si has sido sometido a una cirugía menor o mayor, deberás esperar al menos una semana.
Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año mientras que las mujeres solo pueden hacerlo tres debido a que los depósitos de hierro de estas se ven mermados mensualmente por la menstruación.
Asimismo tampoco podrás donar si se cumple alguna de las siguientes situaciones:
- Si presentas cuadro febril debe esperar 15 días desde el momento en el que remite la fiebre.
- Los que se hayan sometido a una endoscopia o cateterismo, no podrán donar hasta pasados cuatro meses.
- Si una persona se ha sometido a una terapia de acupuntura con material no desechable, tendrá que esperar cuatro meses para donar sangre.
- Si se ha vacunado de la gripe o de la alergia deberá esperar 24 horas desde la inyección. En la caso de la vacuna de Hepatitis, tendrá que esperar una semana y en el de la vacuna de la Varicela, Rubeola, Sarampión, Parotiditis o Fiebre Amarilla hay que esperar hasta 28 días.
- Aquellas personas que hayan salido de España deberán esperar entre 28 días y seis meses, dependiendo del país, para acudir a donar sangre.
- Las mujeres embarazadas no podrán donar hasta 6 meses después del parto. También en caso de aborto.
- Las personas epilépticas pueden ser donantes de sangre siempre y cuando lleven al menos tres años sin tratamiento.
DONACIONES DE SANDRE Y COVID-19
Es posible donar sangre aunque uno haya pasado el coronavirus pero los asintomáticos deberán esperar 7 días desde el diagnóstico para acudir a un centro y los que hayan presentado síntomas, 14 días desde el fin de ellos o el alta para aquellos que hayan padecido de manera grave.
RECOMENDACIONES
- No es recomendable acudir a donar en ayunas pero es aconsejable evitar las comidas grasas y esperar al menos dos horas antes de donar después de entrenar de forma intensa.
- No debes fumar ni beber alcohol o hacer ejercicio en las horas siguientes.
- Recomiendan evitar actividades peligrosas en las que se requieran esfuerzos físicos elevados las 24 horas siguientes a la donación. Tras 72 horas se recupera el nivel de plaquetas pero habrá que esperar dos meses para que el nivel de hematíes vuelva a la normalidad.
- El intervalo mínimo entre donaciones es de dos meses.
-Tras la donación es normal experimentar ligeros mareos.