6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual que más se contagian

11 de Agosto de 2022

Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual que más se contagian

 

Más de un millón de infecciones de transmisión sexual son las que se producen cada día en el mundo, incluido España por supuesto. Y es que algunas de ellas se contagian incluso con el preservativo puesto.

 

Además cuando ya se está sufriendo una ETS, aunque sea de manera asintomática, es más fácil contagiarse de otras. Por ese motivo hay que evitar conductas de riesgo, además de que un diagnóstico precoz ayudaría a reducir el número de infecciones.

 

Las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes son la clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis que suponen unos 374 millones de contagios al año según datos de la Organización Mundial de la Salud.

 

Contagiarse de una ETS tiene que ver sobre todo con las conductas de riesgo pero también influyen otros factores como la carga de microorganismo, el estadio de la enfermedad, el tipo y duración de contacto, el estado inmunológico de persona y presencia de otras ETS.

 

Además hay que tener en cuenta que hay enfermedades de transmisión sexual que se transmiten más fácilmente que otras. Es el ejemplo de la hepatitis C, en la que la vía sexual es menos frecuente que la hepatitis parenteral.

 

También hay infecciones que el uso del preservativo no es fiable al 100%. Es el caso del virus del Papiloma Humano, sífilis, herpes genital o molusco genital.