Demuestran que el vino tinto ayuda a prevenir el Alzheimer
27 de Octubre de 2019
El grupo de investigación de Neuroquímica de la UCLM, Universidad de Castilla-La Mancha, ha revelado que una molécula llamada resveratrol podría conseguir un efecto neuroprotector contra las enfermedades neurodegenerativas. Un ejemplo claro de estas enfermedades es el Alzheimer. El resveratrol se encuentra en algunos productos como el vino tinto.
Mairena Martín, una de las investigadoras de este estudio ha explicado que el resveratrol “es capaz de actuar en el cerebro de manera semejante a las moléculas mensajeras naturales de la célula, por lo que puede contribuir a paliar el efecto de degeneración y muerte celular que se produce en las neuronas del cerebro de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer".
El primer estudio que se realizó, se llevó a cabo con muestras de cerebro postmortem. Estas muestras procedían de pacientes que habían fallecido debido al alzheimer. En este primer estudio se demostró, que la adenosina y sus receptores celulares se hallan alterados en dichos cerebros. La adenosina es una molécula encargada de decirle al cerebro cómo se desempeñan determinadas funciones. Algunas de estas funciones son pensar, hablar, entender o memorizar.
En el estudio elaborado con la ayuda de las universidades Pompeu Fabra y la Autónoma de Barcelona se ha observado, que el resveratrol podría evitar dicha alteración y, en consecuencia, ayudar a que no se desarrolle el Alzheimer.
Mairena Martín ha informado que el vino tinto es rico en moléculas con efecto antioxidante. “Estas moléculas disminuyen, e incluso bloquean, el estrés oxidativo que está relacionado con patologías, como las cardiovasculares, las neurodegenerativas o incluso el cáncer”.