Desarrollan tratamientos antivirales para evitar la propagación del coronavirus dentro de las células
28 de Mayo de 2020
Investigadores han desarrollado tratamientos antivirales para evitar la propagación del coronavirus dentro de las células. Si el tratamiento consigue paralizar la propagación del virus, también se podría prevenir la hiperactivación inmunitaria que se produce en los “vehículos internos” de las células.
El estudio está centrado en los microtúbulos, una estructura intracelular que podría impedir el transporte del virus y ayudaría a prevenir la hiperactivación del sistema inmunológico que desencadena la “tormenta de citoquinas” durante el agravamiento de la enfermedad.
Cuando se produce una infección, los virus aprovechan los microtúbulos -son una parte de la estructura interior de las células- para propagarse. De esta forma, los microbios pueden acceder al interior de las células y salir al exterior para propagar la infección.
El estudio tiene como objetivo comprobar si el virus del SARS-Cov-2 también utiliza esta estructura para propagarse, como el resto de virus. De ser así, con los microtúbulos se podría detener la replicación vírica con el fármaco adecuado.
El proyecto está siendo llevado a cabo por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido por el investigador Fernando Díaz con la colaboración de la investigadora Covadonga Alonso, y ha recibido financiación del Fondo Covid-19 del Instituto de Salud Carlos III. Este equipo dispone de la mayor colección mundial de fármacos dirigidos contra la tubulina.