9 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Esto es lo que se queda Hacienda del premio millonario de Carlos Alcaraz

Esto es lo que se queda Hacienda del premio millonario de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaráz tras ganar el torneo / US Open

 

Carlos Alcaraz ha vuelto a escribir su nombre en la historia del tenis al proclamarse campeón del US Open 2025, torneo que ya había conquistado en 2022. El murciano se impuso en la final al italiano Jannik Sinner y, con ello, recuperó el número uno del ranking ATP. Su victoria en Nueva York no solo le devuelve la cima mundial, sino que también le ha reportado el mayor cheque jamás entregado en un Grand Slam: 5 millones de dólares, unos 4,26 millones de euros al cambio.

 

El US Open es desde esta temporada el torneo que más dinero reparte en premios. Los jugadores eliminados en las primeras rondas han recibido entre 110.000 y 237.000 dólares, mientras que llegar a octavos se traduce en 400.000 dólares, a cuartos en 660.000 y a semifinales en 1,2 millones. El subcampeón Sinner se llevó 2,5 millones, además de los puntos ATP que, en su caso, fueron 1.300, los mismos que permitieron a Alcaraz volver a lo más alto del circuito.

 

No obstante, la alegría económica para el español no es tan redonda como parece. Alcaraz, con residencia fiscal en Murcia, deberá tributar su premio bajo el IRPF, con un tipo efectivo cercano al 47%. Esto significa que de los 4,26 millones, casi 2 millones de euros irán a parar a Hacienda. A ello se suma la retención del Estado de Nueva York, con un impuesto adicional del 8,82%, lo que supone otros 378.000 euros. En definitiva, de su gran victoria en el Arthur Ashe Stadium, el número uno mundial terminará recibiendo en torno a 1,8 millones netos.

 

Este escenario no es nuevo para el murciano, ya que en otras competiciones internacionales como Cincinnati o Rotterdam la Agencia Tributaria también se quedó con casi la mitad de sus ganancias. Una situación habitual en el deporte profesional, donde las cargas fiscales reducen significativamente los ingresos de las grandes estrellas.

 

A pesar de ello, 2025 está siendo un año histórico para Alcaraz. Con los títulos cosechados en Roma, Roland Garros, Queen’s, Cincinnati y ahora el US Open, además de otros grandes resultados, el tenista ha acumulado ya más de 15,6 millones de dólares en premios. En euros, esto equivale a casi 13,5 millones, confirmando al murciano como la referencia indiscutible del tenis mundial en esta temporada.