9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Ex-director de la OMS y epidemiólogo: “Tendremos incidencias altas el resto de enero y parte de febrero”

21 de Enero de 2022

Ex-director de la OMS y epidemiólogo: “Tendremos incidencias altas el resto de enero y parte de febrero”

 

Los expertos comienzan a hablar de que la llegada al pico de la sexta ola está cada vez más cerca. Pese a ello, sigue habiendo altas tasas de transmisión en esta última ola a causa de Ómicron, la variante más contagiosa hasta el momento.

 

La incidencia sigue descendiendo por segundo día consecutivo, esta vez 20 puntos. Ya se han registrado 3,6 millones de positivos, que representa algo más de los 40% de los 8.676.916 contagios desde el inicio de la pandemia, según los datos del Ministerio de Sanidad.

 

España ha registrado en la pasado jornada 157.941 nuevos positivos, y un descenso menos de la incidencia que el lunes (que ya bajó 90 puntos).

 

Según el último informe del Gobierno, hay 19.000 pacientes ingresados y 2.230 en las unidades de cuidados intensivos, con una ocupación del 15,2% en planta y 23,5% en las ucis.

 

"La tendencia general es que se ha ralentizado el ritmo de crecimiento, aunque todavía seguimos teniendo un alto número de contagios diarios. Esto nos va a llevar seguramente a una estabilización meseta y a un descenso que no va a ser súbito, va a ser gradual y tendremos incidencias altas el resto de enero y parte de febrero" ha explicado exdirector de la OMS y epidemiólogo, Daniel López Acuña, tras analizar la situación actual.

 

"Recordemos que no se corresponden con la cifra de hospitalizaciones, que hay un decalaje de una semana a 15 días. El pico de hospitalización lo seguiremos viendo crecer. Esto nos debe preocupar y guiar para establecer las medidas que hay que tomar en términos de restricciones de las relaciones sociales desprotegidas. La tasa de hospitalización es alta y nos preocupa también el número de defunciones" ha concluido.