Hornachos se suma a la solidaridad con una nueva campaña de donación de plasma
Las citas pueden pedirse llamando al 924 37 07 03, de 8:30 a 13:00 horas. En caso de que no se pueda atender la llamada, esta quedará registrada y el personal del Banco de Sangre devolverá la llamada para gestionar la cita.
Desde la Hermandad recuerdan que donar plasma es una forma segura y valiosa de salvar vidas, y que ahora es posible hacerlo sin necesidad de desplazarse hasta Mérida, como ocurría anteriormente. “Allí os esperamos”, animan.
La donación de plasma, o plasmaféresis, dura unos 40-45 minutos. A diferencia de la donación de sangre, en este procedimiento se separa únicamente el plasma y el resto de componentes se devuelven al donante. La recuperación es rápida, y se puede repetir cada 15 días.
¿QUÉ ES EL PLASMA Y PARA QUÉ SE UTILIZA?
El plasma es el componente líquido de la sangre, compuesto en un 90% por agua, y contiene proteínas esenciales como inmunoglobulinas (defensas frente a infecciones), albúmina (que transporta sustancias) y factores de coagulación. Representa más del 50% del volumen sanguíneo.
Este componente se utiliza tanto para transfusiones directas, como para la fabricación de medicamentos esenciales —los denominados hemoderivados— sin los cuales no podrían tratarse enfermedades como:
-
Hemofilias tipo A y B
-
Inmunodeficiencias
-
Leucemias
-
Quemaduras graves
-
Cirugías mayores y trasplantes
-
Enfermedades autoinmunes y neurológicas
Por ello, el Banco de Sangre subraya la urgente necesidad de aumentar el número de donantes de plasma en Extremadura, ya que la demanda de estos tratamientos crece y no puede cubrirse solo con el plasma extraído de las donaciones de sangre tradicionales.
¿QUIÉN PUEDE DONAR PLASMA?
Pueden donar todas aquellas personas que:
-
Tengan entre 18 y 65 años
-
Pesen más de 50 kilos
-
Se encuentren en buen estado de salud
No es necesario estar en ayunas, y se recomienda beber líquido antes y después de la donación, evitar comidas copiosas y no realizar ejercicio físico intenso en las horas previas o posteriores.
La Hermandad recuerda que, aunque todos los grupos sanguíneos son válidos, las personas con grupo AB son donantes universales de plasma, y especialmente necesarias.
Con esta campaña, Hornachos se suma a la red solidaria de donación que ya funciona en otras localidades extremeñas, contribuyendo al objetivo común de mejorar la salud de cientos de pacientes que dependen de este recurso para vivir o recuperarse.