Investigadores españoles indican las causas del infarto en jóvenes
Un subanálisis del estudio GENAMI, impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha identificado diferencias clínicas relevantes entre los pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio a edades tempranas y aquellos con un debut más tardío
El infarto agudo de miocardio se considera precoz cuando sucede antes de los 55 años en hombres y antes de los 65 en mujeres, y representa casi un tercio de todos los infartos que se producen.
El análisis, en el que han participado 20 hospitales españoles, revela que estos pacientes suelen tener menos enfermedades previas, como hipertensión o diabetes, pero más tabaquismo y problemas de colesterol, lo que mantiene su riesgo cardiovascular incluso tras seguir el tratamiento
Durante el ingreso hospitalario, estos pacientes son atendidos con más frecuencia en unidades coronarias especializadas, reciben tratamientos más potentes para evitar nuevos episodios y son derivados con mayor frecuencia a rehabilitación cardiaca
Todo ello pone en relieve la importancia de reforzar la prevención y el control de los factores de riesgo -especialmente el tabaco y el colesterol- desde edades jóvenes.