10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

La FALCAP continúa firme en su decisión de no salir a desfilar

20 de Enero de 2014

La FALCAP continúa firme en su decisión de no salir a desfilar

El presidente de la Falcap, Luís Pajares, ha emitido un comunicado con la intención de dejar claro cuál es la postura de la federación que preside y los argumentos que les avalan.

Ha querido dejar claro que él vive del comercio, por lo que no va contra los comerciantes, ni tampoco contra el Ayuntamiento, ni contra el Gobierno de Extremadura, ni contra la normativa de abrir los comercios en festivo. “La norma habla de 16 fechas y nosotros vamos contra una de ellas, ha matizado”.

Negociaciones

Acto seguido ha pedido que el domingo 2 de marzo coincidente con el día grande del Carnaval no abra el comercio, “sino que caiga en primer o cuarto fin de semana de mes, el domingo de Carnaval no entre en los festivos que la comisión de Comercio pueda proponer en años sucesivos, aparte de anular el del próximo Carnaval”. Algo que vienen pidiendo desde principios de noviembre, cuando a petición de la Falcap el concejal de Ferias y Fiestas de Badajoz se puso en contacto con el director de Comercio del Gobierno de Extremadura el día 5 de noviembre, fecha en la que empezaron las negociaciones. “Mucho nos tememos que si cedemos este año sentaríamos un precedente para años venideros”.

Una de las misiones de esta federación es velar por el Carnaval. “Y en esas estamos. Intentamos defender nuestra fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y por tanto sujeta a una protección especial”. Dicha protección es competencia de la Consejería de Cultura del Gobierno de Extremadura y del Ayuntamiento de Badajoz, “a los que, hasta la fecha, no hemos oído pronunciarse en defensa de esta”, ha criticado.

¿Por qué entienden desde la Falcap que el Carnaval resulta perjudicado?

Argumentan que formar parte de una agrupación de Carnaval, supone un sacrificio físico y económico. Pajares a esgrimido que “un comparsista se gasta una media de 200 euros en hacerse un traje y si no puede salir en el desfile, ni el sábado por la noche porque trabaja,… el próximo año no se hace el traje y con él tampoco su familia, con lo que las agrupaciones verían muy mermados el número de miembros. Muchos integrantes de comparsas son gente joven que compatibiliza sus estudios con trabajos temporales de pocas horas en grandes superficies”.

Los carnavaleros aportan de cada bolsillo, del ahorro familiar, 700.000 euros anuales (entre artefactos, grupos menores murgas y comparsas) para que este digno Carnaval siga existiendo y evolucionando. Dinero gastado en la ciudad y su comarca. Si además añadimos los beneficios del sector hostelero, la cifra se dispararía.

“Sólo pedimos que nos dejen disfrutar a los carnavaleros Y A, del día grande de nuestra fiesta más importante”.

Sentimiento

Pensemos en el bien de la fiesta. Sólo los que han experimentado la sensación de salir en un desfile el domingo o se han subido a las tablas del López de Ayala comprenden la emoción de trabajar todo un año para un rato. Para que quien nos vean, disfruten de lo que hemos preparado para hacerles felices, aunque sólo sea un segundo y más en los tiempos que corren”. “Es una forma de vida, que se define en ser carnavalero. Lamento que muchos no nos comprendan pero si no defendiéramos la fiesta no podríamos levantarnos por la mañana y mirarnos en un espejo”, ha explicado el presidente.

“Por primera vez en mucho tiempo estamos demostrando lo que muchas veces expresamos la gran familia carnavalera, la gran familia que después también saca a los pasos de Semana Santa, la misma que colabora con ONGs, en partidos políticos (de todos los colores), en agrupaciones de folklore y en cuantas actividades se celebran en la ciudad, porque estamos orgullosos de ser de Badajoz.

Pajares en nombre de la Falcap ha finalizado el comunicado expresando que “Creemos que nos asiste la razón y a los que no nos entiendan les ruego que nos perdonen por querer a esta ciudad y por no presenciar impasibles como quieren matar nuestro carnaval. Siento a quien le moleste pero me siento muy orgulloso de formar parte, de ser uno más de esa gran familia carnavalera”.