La inflación se sitúa en Extremadura por encima de la media nacional
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Extremadura ha registrado en agosto de 2025 un descenso mensual del 0,3%, mientras que a nivel nacional los precios se han mantenido estables. Sin embargo, la tasa de inflación anual en la región se sitúa en el 2,8%, una décima por encima de la media nacional (2,7%).
Por provincias, los precios han caído un 0,3% en Badajoz y Cáceres respecto a julio. En el balance interanual, la inflación alcanza el 2,9% en Badajoz y el 2,6% en Cáceres.
El comportamiento mensual se ha visto marcado por la bajada de precios en grupos como vestido y calzado (-3%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (-1,2%), mientras que el apartado de ocio y cultura ha experimentado un alza del 1,5% por el encarecimiento de los paquetes turísticos.
En términos anuales, destacan las fuertes subidas de la vivienda (10%), impulsada por electricidad, gas y otros combustibles; y de la carne de vacuno (+22,2%), además de los huevos (+25%). Por el contrario, los productos que más se han abaratado han sido las frutas frescas (-16,2%) y los aceites y grasas (-35,6%).
La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, se sitúa en el 2,2% en Extremadura, seis décimas por debajo de la tasa general, lo que refleja que los precios de los productos más volátiles han tirado al alza de la inflación.