La Junta difunde el patrimonio cultural de Extremadura en Latinoamérica y EEUU
La Junta de Extremadura, en colaboración con Turespaña, ha organizado un viaje de prensa para difundir el patrimonio cultural de la región en México, Argentina, Colombia y en el mercado de habla hispana de Estados Unidos.
Para ello se han seleccionado varios medios de referencia de esos países, como La Jornada y El Sol de México, ambos de la Ciudad de México; El Tiempo, de Bogotá (Colombia); el grupo La Nación, de Buenos Aires (Argentina); y Diario Las Américas, de Miami, el segundo periódico más antiguo de EEUU publicado en español.
Los periodistas conocerán durante esta semana los conjuntos monumentales de Plasencia, Cáceres, Trujillo y Mérida y visitarán otros puntos de interés turístico, como el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, las termas romanas de Alange y una bodega que forma parte de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, entre otros lugares.
Además, visitarán las exposiciones 'Logos. Palabra y pensamiento en Augusta Emerita' en el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), y 'Ellas hablan' y 'Esa inmensa minoría', ambas en la sede del Festival de Mérida. Su itinerario incluye también el campamento de voluntariado juvenil que se organiza para dar a conocer el patrimonio arqueológico de la ciudad y el teatro grecolatino.
En lo que va de año, la Dirección General de Turismo ha llevado a cabo diferentes iniciativas para proyectar la imagen de Extremadura en Latinoamérica y Estados Unidos, entre ellas, la participación en las jornadas profesionales 'España Única' en Chile, Argentina y Uruguay y 'USA / Canada Spain Tourism Summit 2025' en Sevilla, así como un viaje de prensa de la revista argentina de viajes y ocio 'Weekend'.