La pensión media extremeña es un 15 % inferior a la nacional
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social en Extremadura ha alcanzado los 270,40 millones de euros a fecha 1 de junio, según los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura a partir de cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. A nivel nacional, el gasto total se sitúa en 13.563,84 millones de euros.
En la región extremeña se han registrado 243.979 pensiones contributivas, lo que supone un incremento interanual del 2,15%. Más de la mitad corresponden a pensiones de jubilación, con un total de 142.924 prestaciones. En el conjunto del país, el número de pensiones contributivas ha sido de 10.342.975, con una subida del 1,76% respecto a junio de 2024.
La pensión media de jubilación en Extremadura se sitúa actualmente en 1.273,51 euros, un 5,11% más que hace un año. En comparación, la media nacional asciende a 1.505,91 euros, con un aumento interanual del 4,45%.
Si se tiene en cuenta el conjunto de prestaciones contributivas -jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares-, la pensión media en Extremadura se establece en 1.108,28 euros, lo que representa el 84,51% de la media nacional, fijada en 1.311,41 euros.
El crecimiento de la pensión media total en Extremadura ha sido del 5,1% en un año, por encima de la media nacional, que ha registrado una subida del 4,53%. Estas cifras reflejan una evolución positiva, aunque las cuantías siguen siendo inferiores a las del conjunto del Estado.