Las tiendas abrirán finalmente el domingo de Carnaval
20 de Enero de 2014
El director general de Comercio e Inversiones, Miguel Córdoba, y el concejal de Festejos de Badajoz, Miguel Ángel Rodríguez, se reunían en la tarde de ayer con representantes de la Federación de Asociaciones Locales del Carnaval Pacense (Falcap), de la Comisión de Murgas y de comparsas no federadas para detallarles el régimen jurídico actual en relación a los horarios comerciales aplicables a la capital pacense como Zona de Gran Afluencia Turística, cuya normativa impide habilitar otro festivo para la actividad comercial en sustitución del primer domingo de marzo, que coincide con el domingo de Carnaval.
Durante el encuentro, Miguel Córdoba ha trasladado a las comparsas de Badajoz que el calendario de festivos para la apertura de comercios no puede legalmente ser objeto de modificaciones puntuales, dando así respuesta a la petición que han realizado para que se impida que los comercios pacenses abran el domingo 2 de marzo.
Al respecto, el director general ha recordado que, tras el acuerdo adoptado por unanimidad en el Consejo de Comercio, el 30 de abril de 2013 se publicó en el Diario Oficial de Extremadura la resolución de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación por la cual se declaraba a la ciudad de Badajoz como Zona de Gran Afluencia Turística a efectos de horarios comerciales para habilitar la apertura de los primeros domingos de cada mes (excepto julio y agosto). Dicha decisión fue ratificada también por unanimidad en el Consejo de Comercio celebrado el pasado 4 de noviembre, en el que se acordó el calendario de festivos habilitados para la apertura de establecimientos comerciales en 2014.
Por tanto, desde el punto de vista jurídico, la resolución que determina el calendario de festivos habilitados en Extremadura no puede ser objeto de modificación puntual como demandan las asociaciones de comparsistas. No obstante, Miguel Córdoba ha argumentado que la normativa no establece la obligación de la apertura de los comercios.
Además, el director general y el concejal se han comprometido a mantener las conversaciones necesarias con los responsables de los distintos centros comerciales de la ciudad con el fin de que flexibilicen -en la medida en que permitan sus necesidades- la posibilidad de que sus trabajadores integrantes de comparsas, participen en el desfile.
De otra parte, el director general de Comercio también ha indicado que el objetivo de la apertura en festivos es aprovechar la afluencia de consumidores para que el comercio local mejore sus ventas. El Carnaval de Badajoz, como fiesta de Interés Turístico Nacional, tiene una gran capacidad de atracción de público de toda la región y de fuera de ella, que puede ayudar y beneficiar a los comercios de la ciudad.
El Gobierno de Extremadura está trabajando intensamente, en colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz, para apoyar al sector del comercio, con el fin de que genere empleo y mejore su economía.