19 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Los contagiados de covid podrían tener variantes ocultas en el cuerpo

Los contagiados de covid podrían tener variantes ocultas en el cuerpo

 

Según encontró una nueva investigación publicada en Nature Communications, las personas que han pasado el covid podrían tener variantes ocultas para el sistema inmunológico en distintas partes del cuerpo.

 

El equipo de científicos encargado de realizar estas comprobaciones está compuesto por personas de Alemania y Reino Unido. Todos ellos creen que la eliminación completa del virus de una persona es muy difícil.

 

La nueva investigación, que comprende dos estudios publicados en paralelo (un equipo internacional dirigido por Imre Berger de la Universidad de Bristol en el Reino Unido y Joachim Spatz del Instituto Max Planck de Investigación Médica en Heidelberg en Alemania), muestran cómo el virus puede evolucionar claramente en diferentes tipos de células y adaptar su inmunidad en el mismo huésped infectado.

 

El equipo intentó ahondar en la función de un bolsillo hecho a la medida en la proteína del pico del SARS-CoV-2 en el ciclo de infección del virus. Ese bolsillo, descubierto por el equipo de Bristol en un avance anterior desempeñó un papel esencial en la infectividad viral.

 

El profesor Imre Berger, del grupo de investigadores de Bristol, estudió la variante BrisDelta y afirmó que una serie incesante de variantes ha reemplazado por completo al virus original hasta ahora. BrisDelta se presenta como una pequeña subpoblación en las muestras tomadas de los pacientes, pero parece infectar ciertos tipos de células mejor que el virus que dominó la primera ola de infecciones.

 

Por su parte, el investigador Kapil Gupta, autor principal del estudio BrisDelta, demostró que uno puede tener varias variantes de virus diferentes en el organismo y que algunas de ellas pueden usar células renales o de bazo como nicho para esconderse, mientras el cuerpo está ocupado defendiéndose contra el tipo de virus dominante: “Esto podría dificultar que los pacientes infectados se deshagan por completo del SARS-CoV-2″.

 

El equipo de investigadores aplicó técnicas de biología sintética de vanguardia, imágenes de última generación para descifrar los mecanismos virales en funcionamiento. Para comprender la función del bolsillo, los especialistas construyeron viriones sintéticos de SARS-CoV-2 en el tubo de ensayo, que son imitadores del virus con la ventaja de que son seguros, ya que no se multiplican en las células humanas.

 

Utilizando estos viriones artificiales pudieron estudiar el mecanismo exacto del bolsillo en la infección viral, demostrando que tras la unión de un ácido graso, la proteína espiga que decoraba los viriones cambiaba de forma. Este mecanismo de cambio de forma oculta eficazmente el virus del sistema inmunitario.