Los datos que retratan la vida en Extremadura: ingresos, vivienda y pobreza
La renta anual neta media por hogar en Extremadura se situó en 29.341 euros en 2024, frente a los 36.996 euros de media nacional, según los datos publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La renta por persona alcanzó los 12.421 euros, también por debajo del promedio estatal (14.807 euros). A pesar de estas diferencias, la desigualdad de ingresos fue menor en Extremadura, con un índice de Gini de 28,8, frente al 31,2 nacional.
POBREZA Y DESIGUALDAD
El informe señala que, tomando como referencia el umbral nacional, la tasa de riesgo de pobreza afecta al 27,5% de la población extremeña, frente al 19,7% del conjunto del país. Si se aplica el umbral autonómico, la tasa baja al 18,1% en Extremadura.
El umbral de riesgo de pobreza -calculado en el 60% de la mediana de ingresos- se situó en 9.747,90 euros anuales para hogares de una sola persona, frente a los 11.584,44 euros en España.
DIFICULTADES ECONÓMICAS Y VIVIENDA
El estudio revela que el 39,4% de los hogares de la región no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos y que el 37,5% no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año. Además, un 21,7% no logra mantener su vivienda a una temperatura adecuada y un 8,2% ha sufrido retrasos en el pago de gastos del hogar.
En cuanto a vivienda, el 20,8% de los hogares extremeños paga una cuota hipotecaria media de 408 euros, frente a los 569 euros de la media nacional. El gasto mensual medio en vivienda fue de 272 euros, también inferior al conjunto de España (391 euros).
PERCEPCIÓN DEL BIENESTAR
El 24,4% de los hogares extremeños afirma llegar a fin de mes con facilidad o mucha facilidad, mientras que el 21,4% reconoce tener dificultades.
En el ámbito de la salud, el 69,8% de la población de 16 años o más considera que su estado general es bueno o muy bueno, prácticamente en línea con la media nacional (70,1%).
El IEEX, organismo dependiente de la Junta de Extremadura, publica estos resultados dentro de la Encuesta de Condiciones de Vida 2025 (datos 2024), elaborada a partir de los microdatos del INE. Los datos completos pueden consultarse en la web del Instituto: https://www.juntaex.es/ieex