30 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Los extremeños enfermos de silicosis ya no tendrán que trasladarse a Oviedo

Los extremeños enfermos de silicosis ya no tendrán que trasladarse a Oviedo

El Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena dispone desde este viernes, 21 de febrero, de una Consulta de Alta Resolución para la silicosis, la primera de estas características y que atenderá esta enfermedad que se origina en las canteras de granito y que en Extremadura afecta principalmente a la localidad de Quintana de la Serena, donde hay unas 400 personas diagnosticadas.

La consulta, que atenderá alrededor de 250 personas al año, tiene como objetivo la detección precoz de la patología y monitorización de los trabajadores expuestos y con síntomas sugerentes con la enfermedad.

Asimismo, se tratará la enfermedad aguda y crónica y la propuesta de incapacidad laboral según los criterios del Instituto Nacional de Silicosis, ubicado en Oviedo, que es adonde debían desplazarse estos pacientes hasta ahora. Esta consulta del Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena evitará a los pacientes esos traslados, ya que estará coordinada con el propio Instituto Nacional.

La silicosis es causada por la inhalación de polvo de sílice, según ha explicado el titular de la Sanidad extremeña. La silicosis de grado 1 en principio sólo provoca una disnea leve, pero con el paso de los años puede avanzar para afectar la mayor parte de los pulmones.

Las consultas tendrán una periodicidad mensual o quincenal en función de la demanda y podrán atender 10 pacientes, 3 nuevos y 7 revisiones.