Los test de antígenos de saliva son más eficaces para detectar Ómicron
10 de Enero de 2022
La aparición de la variante Ómicron a comienzos del pasado mes de diciembre provocó un alto nivel de contagios en el país. Por ello, muchos ciudadanos acudían a farmacias y a cribados para hacerse PCR o test de antígenos y así saber si estaban contagiados.
A comienzo de la propagación de esta nueva variante, hubo dudas acerca de si las pruebas utilizadas hasta ahora servían para detectarla, y la respuesta fue positiva, pero no todos los test tienen la misma eficacia.
Según estudios preliminares de un grupo de investigadores de Estados Unidos y otro de la Universidad de Cape Town en Sudáfrica, apuntan que los test de antígenos de saliva tienen más fiabilidad con la variante ómicron del SARS-CoV-2 que los nasales.
Los investigadores se suman a la evidencia emergente de que los hisopos de garganta son más efectivos en la detección de ómicron que los de las muestras nasales.
El estudio realizado por los investigadores de Estados Unidos, involucró a 30 participantes de cinco lugares de trabajo en Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, de los cuales 28 estaban contagiados por Ómicron. En un subgrupo de cinco participantes, se encontró que las partículas de virus en la saliva se detectaron uno o dos días antes de ser detectadas por una prueba nasal rápida, según los investigadores.
Por otro lado, en el estudio realizado en la Universidad de Cape Town en Sudáfrica, analizaron un total de 382 pacientes con coronavirus en función de si estaban contagiados por ómicron o delta.
Los resultados obtenidos, aún pendiente de validación, plantearon una nueva forma de detección de las diferentes variantes: el porcentaje de casos positivos por la variante delta tras la toma de muestra de saliva y nasal fue del 71% y 100% respectivamente. Sin embargo, para ómicron los resultados cambiaban, se detectaron por la saliva con una fiabilidad del 100% frente a una detección del 86% por hisopo de tipo nasal.
Asimismo, otro estudio publicado en diciembre en Journal of Clinical Microbiology, ya señalaba que un test de PCR con salida podía identificar un positivo por SARS-CoV-2 hasta 4,5 días antes que un test de antígenos nasal.
"Ahora está bastante claro que ómicron es una bestia muy diferente. Las muestras de saliva son mucho mejores para detectar el coronavirus" ha indicado el reputado epidemiólogo Eric Ding, exprofeso e investigador en la Escuela de Medicina de Harvard, a través de Twitter.