Los trabajadores cada vez le cuestan más a las empresas en Extremadura
En el segundo trimestre de 2025 el coste laboral por trabajador sube en Extremadura un 3% respecto al mismo periodo de 2024 (en España aumenta también un 3%), cifrándose en 2.688,86 euros por trabajador y mes (a nivel nacional 3.256,54 euros/trabajador y mes).
El sector de actividad con mayor coste laboral por trabajador en el segundo trimestre de 2025 es la Industria (2.918,65 euros), seguido por los Servicios (2.662,2 euros) y finalmente por la Construcción (2.642,23 euros).
El coste salarial por trabajador y mes registra en la CA un aumento del 2,2% en tasa anual (en España un 2,7%). En Extremadura el coste salarial alcanza los 1.973,87 euros de media (en España 2.416,5 euros de media). Los otros costes registran en Extremadura una tasa anual del 5,2% (en España un 4%), situándose en 714,99 euros por trabajador y mes en la Comunidad Autónoma (840,04 euros a nivel nacional).
Para el total de trabajadores en Extremadura, las horas pactadas de jornada laboral bajan un 0,87% respecto al mismo trimestre de 2024 (a nivel nacional no varían). Las horas efectivas a nivel autonómico registran una tasa interanual del -4,19% y a nivel nacional del -2,4%.
En el segundo trimestre de 2025 el número de vacantes se sitúa en 1.847 en Extremadura. La mayoría de las unidades preguntadas (93,2%) contestan que no tienen vacantes que cubrir este trimestre porque no necesitan trabajadores adicionales (91,4% a nivel nacional).
El Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) elabora esta información a partir del tratamiento de los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).