9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

¿Nueva vacuna? Las actuales podrían ser menos eficaces con la nueva variante del covid

30 de Noviembre de 2021

¿Nueva vacuna? Las actuales podrían ser menos eficaces con la nueva variante del covid

 

Ante la extensión de la nueva variante del SARS-CoV-2, denominada Ómicron y procedente de Sudáfrica,  la preocupación entre la población ha aumentado.

 

Muchos científicos comienzan a estudiar la forma de combatir esta nueva cepa pese a que apenas se ha podido analizar por su reciente descubrimiento. La tasa de transmisión es muy elevada, por lo que los laboratorios más importantes ya trabajan en el desarrollo de una vacuna para combatirla.

 

El laboratorio estadounidense de Moderna anunció el pasado viernes que están investigando para adaptar su vacuna a la nueva variante. No han querido dar una fecha aproximada, aunque aseguran que están estudiando y recabando la información necesaria para conseguir resultados lo más rápido posible.

 

El director ejecutivo del fabricante de medicamentos Moderna, ha afirmado que es poco probable que las vacunas de Covid-19 sean tan eficientes como lo han sido contra variantes anteriores.

 

Por otro lado BioNTech y Pfizer, las que desarrollaron una de las vacunas más eficaces hasta ahora, han avanzado que en 100 días podrían tenerla si finalmente es necesario su desarrollo. El laboratorio Alemán espera tener la información suficiente en dos semanas para poder ver la eficacia de la vacuna actual ante esta nueva cepa. Una vez obtengan esta información, esperan tener la respuestas en 100 días, según ha anunciado Sergio Rodríguez Márquez, presidente y director general de Pfizer España.

 

Johnson & Johnson está probando la eficacia de su vacuna, pero necesitan recabar más información para saber si adaptarán la vacuna actual o si  seguirán otra línea de actuación.

 

Del mismo modo, la directora de Corporate Affairs & Market Access de AstraZeneca España ya avanzó que la compañía también está estudiando para combatirla.

 

La Organización Mundial de la Salud ha calificado la Ómicron como “variante de preocupación” por su nivel de contagio y habilidad para evadir las vacunas y medidas de salud pública. Aun así, la organización y varios científicos han dicho que para saber más sobre esta nueva cepa y la eficacia de las vacunas contra ellas se necesitará tiempo.