Nuevo problema para las vacunas: la variante Delta resta efectividad
21 de Junio de 2021
Expertos avisan sobre una nueva posible ola en España. La variante india, también denominada 'Variante Delta' se contagia con una rapidez extrema, por lo que piden prudencia.
La aceleración de esta variante, no solo en España sino en todo el mundo, está sembrando dudas en la población en todo momento sobre su origen, transmisibilidad y resistencia por parte de las vacunas.
La aparición de nuevas cepas del COVID-19 a finales de 2020 empezó a preocupar a toda la población y a crear incertidumbre, ahora parece ser que con la variante delta la eficacia de la primera dosis de la vacuna puede bajar hasta un 30%. Eso sí, según datos presentados por autoridades británicas la vacunación de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca es igual de eficaz en la variante Delta como Alpha -conocida como variante británica-.
Los porcentajes con las dos dosis son los siguientes: con Pfizer/BioNTech es del 96% frente a esta variante, y con AstraZeneca su porcentaje de inmunidad es del 92%, según un estudio realizado a 14.000 personas.
La inmunidad de las vacunas depende de la variante a la que se enfrenten. Dos semanas después de la vacunación completa los porcentajes de Pfizer/BioNTech es del 88% contra la variante Delta, frente al 93% de inmunidad a la variante Alpha. Del mismo modo los porcentajes de la vacunación con AstraZeneca serían del 60% contra la variante Delta y del 66% para la variante Alpha.
Álex Arenas, físico experto en datos de la Universitat Rovira i Virgili cree que en un mes será la cepa dominante en el país. Estas afirmaciones las lleva a cabo a través de estudios matemáticos a los que se ha dedicado durante toda la pandemia.