4 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Plan con descuentos para que los extremeños viajen más por la región

Plan con descuentos para que los extremeños viajen más por la región

 

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una estrategia de turismo de interior para que los extremeños viajen más por la región. Bajo el lema ‘Extremadura Extraordinaria. Descubramos nuestros tesoros’, animará a residentes y emigrantes a recorrer su tierra, descubrir sus comarcas, consumir su gastronomía y participar en la vida cultural de sus municipios. “Se puede disfrutar de Extremadura siendo extremeño”, afirma la consejera de Turismo, Victoria Bazaga.

 

El objetivo es invertir la tendencia histórica que prioriza los destinos de playa para diversificar el modelo turístico regional, aumentar las pernoctaciones y romper los ciclos de estacionalidad del sector con visitas durante todo el año. Con este fin se pondrá en marcha una tarjeta de fidelización con descuentos exclusivos para residentes en los establecimientos adheridos. En una fase más avanzada del plan se plantean otras acciones como la creación de una mascota para conectar con el público familiar y un espacio para exposiciones itinerantes por toda Extremadura.

 

Residentes y emigrantes

 

Uno de los datos que motiva la estrategia es que el 19% de los viajeros que pernoctan en Extremadura ya son extremeños, lo que sitúa a la propia región como su tercer mercado emisor por detrás de Madrid y Andalucía. Hay margen en el mercado interregional para que esta cifra aumente de forma exponencial y es ahí donde se pondrá el foco: dar a conocer los recursos naturales, culturales y gastronómicos de Extremadura entre la población regional, así como fomentar la participación en ferias, festivales y mercados locales.

 

La otra gran baza para conseguir el objetivo son los emigrantes: aproximadamente el 36% de la población de origen extremeño reside fuera de ella y mantiene «un fuerte vínculo emocional» con la región, algo que puede reforzarse a través de las herramientas que propone esta nueva hoja de ruta para que esos extremeños viajen también por Extremadura.

 

Rutas gratuitas

 

Según Bazaga, es la primera vez que se diseña una iniciativa de esta naturaleza en Extremadura y este miércoles se ha presentado a los agentes del sector. En su elaboración han colaborado entidades locales, oficinas de turismo, redes de desarrollo rural, medios de comunicación y diferentes direcciones generales de la Junta, sumando la visión de más de 140 personas.

 

Asimismo, cerca de 600 extremeños han participado en las rutas piloto ‘Descubramos nuestros tesoros’, una experiencia basada en 12 rutas gratuitas por distintas comarcas de la región en mayo y junio con la que se ha propuesto a los extremeños redescubrir Extremadura desde dentro.

 

La iniciativa ha sido bien acogida por el sector. El presidente de la Confederación de Turismo de Extremadura (Cetex), Ignacio Cortés, ha subrayado que «es fundamental que el turista extremeño conozca todo lo que hay en su propia tierra». A su juicio, el desconocimiento y la cercanía provocan que muchos ciudadanos no se planteen explorar los recursos naturales, culturales y patrimoniales de su región.