2 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Por qué convivir con un animal es bueno para la salud

10 de Abril de 2023

Por qué convivir con un animal es bueno para la salud

 

Cada vez existen más investigaciones científicas que validan y demuestran los beneficios de tener un animal de compañía, especialmente para nuestra salud, tanto física como mental.

 

En el marco del Día Mundial de la Salud, para Purina, favorecer la salud de las personas a través del poder del vínculo humano-animal es de gran ayuda, especialmente en niños, adultos y mayores que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

 

Así, los estudios demuestran que los propietarios de un perro tienen la tensión arterial y el colesterol más bajos que las personas que no conviven con un perro; además, tienen menos probabilidad de padecer problemas leves o graves de salud. No olvides además que sacarlo a pasear habitualmente ayuda a mejorar y mantener un estado físico óptimo y sano.

 

Los propietarios de mascotas tienen un sistema inmunitario más fuerte, que les ayuda a estar bien y a pasar menos tiempo superando enfermedades e infecciones. De hecho, aquellos que conviven con animales suelen ir menos al médico que los que no lo tienen, y es también menos probable que necesiten medicación.

 

De hecho, desde Purina indican que los estudios dicen que la gente se recupera más rápido de sus dolencias e incluso muestra una mayor tasa de supervivencia después de un ataque cardíaco si tiene perro.

 

Estar acompañados de un animal en casa ayuda a reducir los indicadores de estrés y ansiedad. A través del juego y la interacción, las mascotas nos conceden momentos entrañables, que nos evoca emociones positivas ya que liberamos sustancias asociadas con el placer del contacto social, como la dopamina.

 

Hay que tener en cuenta que los perros y gatos funcionan como generadores de estímulos mentales positivos en personas con enfermedades neurológicas, y/o deterioro cognitivo. Es por ello que las terapias asistidas con perros tienen una creciente relevancia en hospitales y/o centros geriátricos.