Polémica con las entradas del Mundial 2026: un nuevo sistema de precios
El Mundial de Fútbol 2026 que prepara la FIFA en EEUU, México y Canadá es el mayor torneo que se ha celebrado en la historia, con 48 selecciones y 104 partidos. Sin embargo, la novedad que más se está comentando es la introducción de precios dinámicos para la venta de entradas.
Este es un sistema utilizado, por ejemplo, en conciertos o vuelos, que se basa en la demanda. En base a esta, el precio de la entrada sube o baja, sin tarifas fijas. Es decir, si el partido al que quieres ir tiene mucho tirón y más gente quiere acudir a verlo, la entrada te costará mucho más cara.
Bajo este contexto, la Organización de Consumidors y Usuarios (OCU), junto al resto de organizaciones que forman parte de Euroconsumers y Football SupportersEurope (FSE) han expresado su preocupación sobre este plan de la FIFA.
"Si bien estos precios pueden ser efectivos en mercados competitivos, su aplicación de forma monopolizada para un evento global como el Mundial plantea importantes interrogantes sobre la equidad, la transparencia y la accesibilidad para los aficionados al futbol", expresan las organizaciones en un comunicado conjunto.
En este sentido, trasladan que "comprendemos la necesidad de modernizar las prácticas de venta de entradas". Sin embargo, explican que "si bien la tecnología puede ofrecer mayor eficiencia y adaptabilidad, aplicar precios dinámicos al Mundial, donde la oferta de entradas es fija y los aficionados carecen de alternativas, corre el riesgo de convertir a los aficionados en objetivo de recaudación, en lugar de reconocerlos como participantes clave de un evento deportivo compartido".
PIDEN EXPLICACIONES
Por todo lo explicado, Euroconsumers y FSE se han puesto en contacto con la FIFA para solicitar una serie de medidas con el fin de trasladar a los usuarios los motivos de la decisión y cómo funcionará. Dichas solicitudes son las siguientes:
- Proporcionar una explicación pública clara de la razón que hay detrás de esta decisión, incluyendo cómo puede ser compatible con el compromiso de la FIFA con la accesibilidad y la inclusión.
- Especificar los beneficios para el consumidor que la FIFA espera que este modelo proporcione, más allá del aumento de sus ingresos.
- Describir las salvaguardias que se implementarán para evitar fluctuaciones excesivas de precios o la exclusión del aficionado medio.
- Garantizar una transparencia total en la forma en que se establecerán, ajustarán, comunicarán y publicitarán los precios en los mercados globales y los niveles de ingresos, incluidos los límites de precios y a qué entradas se aplicarán estas condiciones.
- Dialogar de forma directa con las organizaciones de aficionados y los representantes de los consumidores antes de implementar cualquier modelo de precios de este tipo.
Por último, Euroconsumers y Football Supporters Europe aseguran mantener su firme compromiso de garantizar que la Copa Mundial de la FIFA siga siendo "una celebración verdaderamente global y unificadora, accesible para todos los aficionados, no solo para los que puedan pagar los mayores precios".
ACERCA DE EUROCONSUMERS
Reúne a cinco organizaciones nacionales de consumidores entre las que figura OCU y da voz a más de 6 millones de personas en Italia, Bélgica, España, Portugal y Brasil, Euroconsumers es el grupo de consumidores líder a nivel mundial en información innovadora, servicios personalizados y defensa de los derechos de los consumidores. Nuestras organizaciones europeas miembro forman parte de la red paraguas de BEUC, la Organización Europea de Consumidores. Juntos, abogamos por políticas de la UE que beneficien a los consumidores en su vida diaria.
ACERCA DE FOOTBALL SUPPORTERS EUROPE (FSE)
La FSE es una asociación de aficionados independiente, sin ánimo de lucro, reconocida como órgano representativo en asuntos de la afición por instituciones como la UEFA y el Consejo de Europa. Somos la voz democrática y apasionada que representa los intereses de la afición en el fútbol europeo. Nuestro objetivo es generar un impacto positivo en la afición, actuando como organismo de control y promoviendo sus derechos, a la vez que ofrecemos formación, recursos e información.